Borrar
Eduardo Mirpuri. :: J.H.
«La diferenciación en la investigación es clave para nuestro centro»
Economia

«La diferenciación en la investigación es clave para nuestro centro»

Eduardo Mirpuri Coordinador científico del CIBIR

P.G.M.

Domingo, 25 de agosto 2013, 01:40

Eduardo Mirpuri (Calahorra, 1976) es el coordinador científico del CIBIR. Está doctorado en Biología Celular por la Universidad de Navarra, y antes de incorporarse a este centro riojano trabajó como jefe de Servicio del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias de Vizcaya y en el Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales de Guipúzcoa.

- ¿Cómo definiría el CIBIR?

- Es un centro de investigación biomédica en el que el objetivo principal de todo nuestro trabajo científico de investigación es llegar a los pacientes en forma tanto de nuevos tratamientos como de soluciones terapéuticas.

- ¿Cómo surgió la idea de crear el CIBIR? ¿Es comparable a los de otras CCAA?

- Surgió como una evolución lógica de los diferentes planes de salud establecidos por el Gobierno regional. Se evidenciaron una serie de necesidades en cuanto a investigación y por eso se puso en marcha. Es cierto que en otras CCAA existen centros de similares características al nuestro y puede dar la sensación de que el hecho de que haya un centro en cada cada región no tenga buena fama. Sin embargo, yo creo que la clave, además de aprovechar las sinergías, reside en la diferenciación y no investigar sobre lo mismo para ser líderes en cada una de las áreas científicas.

- ¿Cómo se definen esas áreas concretas de investigación?

- Esencialmente vienen marcadas por el Plan de Salud de La Rioja, además hemos querido marcar nuestras diferencias escogiendo los aspectos con mayor potencial de nuestra comunidad, en concreto con los grupos de investigación de la Universidad de La Rioja y generar con ellos la máxima comunicación posible. Hemos conseguido avalar nuestras investigaciones a través de Instituto Carlos III y además contamos con un comité científico asesor externo que chequea constantemente nuestro trabajo y nos ofrece sus recomendaciones. Nuestros objetivos son a corto, largo y medio plazo. Esto es un rasgo diferenciador porque en investigación es muy duro plantearse objetivos de carácter anual, pero nosotros lo hacemos.

-¿Cuál es su opinión sobre el despido del grupo de investigación sobre el Alzheimer?

- Dimos por finalizado el proyecto en primer lugar porque ya se había terminado y porque los objetivos no se cumplieron, en concreto había un proyecto nacional en función de una patente que traía el grupo. Dicha patente iba a ser adquirida por una empresa; al final los resultados no pudieron replicarse, la empresa desapareció, presentó un ERE y perdimos el proyecto del Ministerio. Por eso dimos por finalizada la línea. Estas cosas pasan y es posible que vuelva a suceder porque la investigación es algo dinámico y evaluamos constantemente a todos nuestros investigadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «La diferenciación en la investigación es clave para nuestro centro»