Borrar
Darien, icono del desembarco inmobiliario en el vino, entra en concurso de acreedores
Economía

Darien, icono del desembarco inmobiliario en el vino, entra en concurso de acreedores

El juez declara la antigua suspensión de pagos del grupo bodeguero que tras dos cambios de propiedad, el último hace sólo seis meses, no ha sido capaz de salir a flote

M. J. GONZÁLEZ

Miércoles, 14 de agosto 2013, 12:19

Bodegas Darien está oficialmente en concurso de acreedores. El Juzgado de Primera Instancia número 6 de Logroño ha declarado la antigua suspensión de pagos del grupo bodeguero que desde el 2011 arrastraba problemas económicos que no ha sido capaz de superar. El Juzgado dictó la declaración del concurso el pasado 26 de junio, cuatro meses después de que la mayoría del capital de la bodega (65%) pasase a manos del empresario catalán Alberto Cerdans Rufas a través de la firma internacional Unión Credit. Cerdans Rufas se comprometió a asumir todas las deudas dejadas por su predecesor, Ángel Aznar Alfonso, el empresario que había llegado a Darien en el 2011 con la misma pretensión de reflotarla y que, sin embargo, se fue dejando una oleada de impagos.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la declaración del concurso «voluntario y ordinario» de acreedores de la bodega, lo que con la Ley en la mano significa que ha sido la propia firma la que ha solicitado al juez acogerse a esta medida ante la imposibilidad de no poder pagar sus deudas.

Sin embargo, el concurso de acreedores no presupone el punto final y la liquidación de esta bodega nacida en el 2007 de la mano de Luis Ilarraza, al albur del desembarco de las empresas de promoción inmobiliaria en el mundo del vino. Más bien se trata de un punto y aparte. Gracias a la solicitud del concurso, Darien podría llegar a un acuerdo con los acreedores (normalmente a través de la fórmula de la quita y espera) lo que garantizaría su continuidad. El proceso (los acreedores tienen un mes de plazo para comunicar la existencia de sus créditos) estará tutelado por la mercantil 'Génova Tres Concursalistas, S.L.P.' designada por el Juzgado de Logroño como administradora concursal.

Darien, que comenzó como una pequeña bodega de alquiler en el polígono de Cantabria, inauguró en el año 2007 sus nuevas instalaciones en los terrenos de los Tres Marqueses entre la N-232 y la autopista, bajo la propiedad de Urbanizadora XXI, la principal empresa de Luis Ilarraza, y de un número importante de pequeños accionistas de la región. Se trata de unas impresionantes instalaciones, firmadas por el reconocido arquitecto Jesús Marino Pascual, con una capacidad de elaboración de 350.000 kilos de uva y un parque de barricas de 1.500 unidades, además de 60 hectáreas de viñedo en propiedad.

Los problemas

En diciembre del 2011, Urbanizadora XXI tuvo que desprenderse del grupo bodeguero obligada por la refinanciación de su deuda, que rondaba los 560 millones. Entonces, la bodega pasó a manos de un grupo aragonés, liderado por Ángel Aznar Alfonso, que no sólo dejó Darien un año despiés tras una oleada de impagos, sino que fue acusado de estafa por Bodegas Bretón (Navarrete). Finalmente, Darien fue adquirida por el empresario catalán Alberto Cerdans en febrero pasado, con su compromiso de asumir todas las deudas. Cuatro meses después, el juez ha declarado el concurso de acreedores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Darien, icono del desembarco inmobiliario en el vino, entra en concurso de acreedores