Borrar
Un concierto con voz propia
CULTURA

Un concierto con voz propia

Los alumnos del 'Aula de Canto Tenor Jorge Elías' se estrenan como solistas en el concierto que ofrecen hoy (19.00) en el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño

ESTÍBALIZ ESPINOSA

Domingo, 2 de junio 2013, 01:55

Hace casi cuatro años, el tenor Jorge Elías (Logroño, 1973) puso en marcha un proyecto personal en su ciudad natal con la intención de enseñar a la gente a cantar. «Se me ocurrió cuando retomé mi carrera artística (vivió un parón de ocho años motivado por una lesión de las cuerdas vocales) y tras un largo periodo de estudio de la técnica para no volver a tener ningún tipo de lesiones vocales».

Así surgió el 'Aula de Canto Tenor Jorge Elías'. Empezó a nutrirse con alumnos del Coro Joven San Ignacio, que hoy continúan siendo mayoría y a los que posteriormente se sumaron miembros de otros coros, como Bona Cantica, y gente a título personal. El próximo curso posiblemente se incorporen miembros de Divertimento y el Coro Sinfónico de La Rioja.

En estos momentos, Elías instruye a unas 25 personas de entre 18 y 60 años, la mayoría mujeres, «como siempre en la vida», apostilla.

Son alumnos que hoy pasarán su primera prueba de fuego durante el concierto que protagonizan en el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño, y en el que se estrenan como solistas. Por primera vez, 18 de ellos se enfrentarán al público solos, sin el arropamiento de un coro, si bien el Coro Joven San Ignacio abrirá y cerrará el concierto, e incluso acompañará al propio tenor durante su interpretación de 'Maitechu mía'.

La actuación, con entrada gratuita, comienza a las 19.00 y durante más de dos horas brindará un variadísimo repertorio, ya que -como explica el tenor riojano- «hemos elegido temas que se ajusten a cada alumno en función de su técnica y posibilidades».

De Haendel a Winehouse

El concierto se abre con 'Paz en el valle' a cargo del Coro Joven San Ignacio, al que seguirá la soprano Fátima Gómez interpretando una pieza de 'La tabernera del puerto'. A continuación, la soprano y Jorge Elías recrearán el dúo de Carolina y Javier en 'Luisa Fernanda'.

A partir de ahí se sucederán las intervenciones de Carmelo, María Jesús Altabás, Sandra Almazán, Beatriz Reizabal, Eduardo Alduán, Roberto, Marta y Laura Oliván, Jesús, Alberto, Pam, Laura Bayés, Mónica y, de nuevo, Jorge Elías, quien retomará 'La tabernera del puerto' para cantar 'No puede ser'.

Además de zarzuela, el programa incluye fragmentos de musicales ('Los miserables'), piezas de clásicos como Haendel, boleros como 'Bésame mucho', el 'My way' popularizado por Frank Sinatra o el más contemporáneo 'Back to black' de Amy Winehouse. Un abanico musical de lo más variado y reunido en una actuación que, «si sale bien, la idea que tengo es repetirla anualmente», confía el tenor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un concierto con voz propia