Borrar
El viticultor Félix Navaridas, junto a los dos únicos postes que los ladrones no se llevaron por ser de madera. :: GASCO
Roban un centenar de postes metálicos de emparrado de un viñedo en Briones
Suceso

Roban un centenar de postes metálicos de emparrado de un viñedo en Briones

Los delincuentes actuaron en una finca de muy difícil acceso en el paraje de El Monte, próximo a la localidad de San Asensio

JOSÉ IGNACIO GASCO jigasco@diariolarioja.com

Miércoles, 8 de mayo 2013, 01:36

Cerca de un centenar de postes metálicos de los que se utilizan en los emparrados de viñedo fueron robados días atrás en una finca de muy difícil acceso, situada en términos de Briones. Los hechos, según explicó a este periódico el viticultor Félix Navaridas, se produjeron hace unos días en una viña localizada en el paraje de 'El Monte', en Briones, a unos cuatro o cinco kilómetros de distancia del casco urbano, cercano al pueblo de San Asensio.

Su propietario, Félix Navaridas, acudió a su viñedo para proseguir las tareas agrícolas cuando descubrió con asombro e incredulidad lo ocurrido. Autores desconocidos había 'limpiado' los postes metálicos del viñedo, algo que les había debido llevar gran esfuerzo, según comentó Navaridas. «Dejaron solamente dos que eran de madera», indicó el viticultor. Para cometer estos hechos, los delincuentes tuvieron que cortar el tendido de alambre que une los postes hincados.

Los postes se localizaban en un viñedo con una superficie de fanega y media. «Los autores tuvieron que ser al menos tres individuos y se desconoce el día que pudieron perpetrar el robo», indico el viticultor visiblemente enfadado pues al valor económico de lo sustraído suma también los trabajos de instalación.

Navaridas estima que el destino de estos postes será una chatarrería, donde podrán ser vendidos a peso. Tampoco descarta que puedan ser ofrecidos a algún interesado en este tipo de plantaciones.

Estos postes de hierro tienen una altura de entre 1,70 y 1,80 metros de altura, y pesan entre tres y cuatro kilos. Estos apoyos se encuentran hincados en la tierra unos 40 centímetros y se colocan entre cepa y cepa. Al mismo tiempo, van unidos a alambres suspendidos, que sirven de guía que soportar los propios sarmientos y la producción de uvas.

Los daños, entre el valor de los postes robados y el trabajo de instalarlos podrían alcanzar los tres mil euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Roban un centenar de postes metálicos de emparrado de un viñedo en Briones