Borrar
Ajamil. Zona de recreo junto a la balsa de la localidad camerana . :: VANESSA RUIZ
Territorios para el descanso y la parrilla
UN PLAN PARA SALIR

Territorios para el descanso y la parrilla

¿Quieres irte de chuletada? La Rioja cuenta con más de 70 zonas recreativas con merenderos

CASIMIRO SOMALO csomalo@diariolarioja.com

Viernes, 12 de abril 2013, 13:24

Tenemos la primavera encima. Hay muchas ganas de sol y de campo después de un largo invierno de fríos y sobre todo, de agua. Han sido muchos meses sin poder salir al campo a disfrutar de la Naturaleza junto a los ríos o los montes. Pronto tendremos ocasión de ver todos los espacios cubiertos de vegetación y tintados de todos los verdes para poder sentir todas las sensaciones de una jornada campestre en familia o con los amigos.

Afortunadamente no faltan lugares para reunirse en torno a una mesa y bancos prefabricados en algunos lugares de gran belleza natural en La Rioja. Y con ellas, asadores para poder saborear la parrilla, herramienta que es, con mucho, la más utilizada en las salidas campestres.

Abril ofrece ya múltiples posibilidades si aparece el sol y cesan las lluvias. La primavera abierta huele a savia nueva, a floración, a verdes que devuelven el ciclo vegetativo y la ilusión renovada por acercarse al campo.

La primavera está aquí. Ya no hay vuelta atrás por mucho que caigan las temperaturas. Dice el refrán que hasta el 40 de mayo no te quites el sayo. Hay algo parecido. Pero cuando crece el día y se calienta la tierra, no hay vuelta de hoja. El campo te llama. Podemos salir a disfrutar de un entorno como el nuestro.

¿Qué se puede hacer durante la primavera? No es difícil encontrar alternativas en vez de quedarse en casa.

La práctica totalidad de los valles riojanos cuenta con merenderos en lugares con buenos accesos para todo tipo de vehículos. Muchos de ellos están convenientemente señalizados y suelen ser los más socorridos y hasta los que reúnen a más visitantes.

Otros, sin embargo, están ahí, son menos conocidos por el gran público de fin de semana y festivo, y no se encuentran tan a mano como los del entorno de la capital. La Grajera es, sin duda, la zona de mayor afluencia en cualquier estación del año. De alguna forma ha pasado a formar parte de los urbanitas que se escapan cerca para volver de forma inmediata.

La Rioja cuenta con unas 70 áreas recreativas con merenderos y asadores disponibles. Es cierto que una gran parte de ellas se encuentran en las proximidades de los ríos, en pueblos vinculados a La Sierra y Los Cameros; en zonas de turismo como Ezcaray, pero también en el valle de Ocón, uno de los más desconocidos de La Rioja pero con un gran sabor rural.

La elección

Para una salida campestre hay que elegir siempre el lugar de destino. Aquí adjuntamos una relación completa de los municipios que cuentan con merenderos y zonas de recreo.

Curiosamente las áreas recreativas tienen más paisaje de media y alta montaña, una imagen de frescura y vegetación en la que no suelen faltar fuentes de agua potable para disfrutar en primavera y verano.

En la tierra del vino, sin embargo, apenas hay dos o tres en localidades, uno de ellos en Haro y junto al río Tirón, y otro en las faldas del castillo de Davalillo, en San Asensio, con unas vistas espectaculares de La Sonsierra y rodeado de paisajes de viñedos. Sin duda, un atractivo de gran calado para contemplar el otoño entre la segunda quincena de octubre y los primeros días de noviembre.

Los ríos y lagunas, las fuentes, el agua, en definitiva, son los dos referentes más comunes en casi todas ellas. El paisaje y la vegetación, la fauna, varían sustancialmente de una zona a otra.

El campo huele diferente en cada zona. La fuerza de los sentidos empuja a buscar espacios que están guardados en la memoria y en los que cualquier elección está condicionada por la compañía con la que uno quiera desplazarse por La Rioja.

En cualquiera de los casos no hay que realizar un recorrido más allá de los 70 kilómetros si nos situamos en la capital para poder perderse. En menos kilómetros podemos encontrarnos con casi todo lo necesario para sacar la cesta, el almuerzo o la comida, pasear por el entorno, observar el campo, los animales, los pájaros y hasta para sestear en prados verdes y compartir lo que ofrece el campo.

Por los espacios naturales de La Rioja, en zonas de utilidad pública, desde Canales hasta Alfaro; desde Haro al valle de Ocón; de los Cameros Viejos y Nuevos al Oja; del Tirón al Najerilla, hay un lugar para cada jornada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Territorios para el descanso y la parrilla