

Secciones
Servicios
Destacamos
A. GIL
Jueves, 28 de marzo 2013, 14:41
Marcos Eguren, premiado en la última edición de los premios Verema como 'Personaje del Vino del año 2012' en reconocimiento a su trayectoria, protagoniza el próximo 18 de abril la próxima cata del club de lomejordelvinoderioja.com. Eguren, uno de los enólogos más prestigiosos del país, presentará los vinos de la familia de Toro (Bodegas Teso La Monja), junto con algunas de las elaboraciones más representativas de su amplio catálogo de Rioja (Bodegas Sierra Cantabria, San Vicente y Viñedos de Páganos). La propuesta de cata no pretende contraponer dos regiones, y viticulturas, muy diferentes, sino «exponer la importancia del suelo, del terreno o del clima para la identificación y la personalidad de los vinos», explica el enólogo.
Toro y Rioja comparten poco más que la variedad (tempranillo y tinta de Toro, dos sinonimias para la misma uva): del clima extremo, las viñas antiguas, incluso prefiloxéricas de la comarca zamorana, a los vinos más 'tranquilos' de Rioja, pero en ambos casos, con la casi obsesión por la personalidad propia de cada terruño que la familia Eguren obtiene en sus elaboraciones. Marcos Eguren presentará a los aficionados cinco vinos de Rioja y tres 'Toros'. En Rioja, se han convertido en 'coleccionistas de viñedos', con la idea clara de que cada bodega represente la personalidad de los viñedos. En la cata, se probará el Murmurón 2012, una referencia ya histórica en las maceraciones carbónicas, y Organza, un blanco especialísimo de viura, malvasía y garnacha criado en madera, ambos de Bodegas Sierra Cantabria (San Vicente); San Vicente de la añada 2009, el vino único de la bodega Señorío de San Vicente; junto con el Puntido 2009 y La Nieta 2010, las dos referencias de Viñedos de Páganos.
Los Eguren llegaron a Toro a principios de los noventa y revolucionaron el cultivo y la elaboración. En el 2008 vendieron Numanthia al grupo de lujo Louis Voitton y abrieron Teso La Monja, su nuevo proyecto, asentado sobre 70 hectáreas de viñedo propio: de allí salen Almirez, Victorino y Alabaster, tres vinos que ya son la principal bandera de Toro y que los aficionados podrán conocer también en la cata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.