R. C.
Lunes, 21 de enero 2013, 01:10
Publicidad
El ministro de Interior francés, Manuel Valls, se pronunció ayer sobre las reivindicaciones abertzales en favor de una Euskadi soberana que comprenda los territorios del País Vasco francés. El miembro del gabinete de Hollande, de origen barcelonés, advirtió contra estos «llamamientos a la independencia» al considerar que «son peligrosos para la unidad de nuestro país». Admitió las peculiaridades culturales de los vascos, pero recordó que «la República es una e indivisible».
Valls realizó estas declaraciones en una entrevista a la cadena francesa Canal Plus, en la que rechazó las críticas de los políticos del País Vasco francés por la entrega a España, el pasado 1 de noviembre, de la exdirigente de la Batasuna francesa Aurore Martin tras su detención en un control policial a las afueras de Mauleón. La detenida fue puesta en libertad condicional por la Audiencia Nacional el 22 de diciembre.
El ministro aseguró que no intervino en su arresto y si lo hubiera hecho «sería grave». En cualquier caso, el responsable de Interior insistió en que «estamos en un espacio judicial europeo, y había un mandato de arresto español» contra ella, con acusaciones «graves». Interrogado sobre el hecho de que esas imputaciones se basaban en su participación en reuniones políticas y conferencias de prensa, Valls replicó que «las palabras tienen importancia».
El ministro defendió la «cooperación estrecha entre España y Francia contra el terrorismo» y dijo que el objetivo de esa colaboración es «el fin de ETA, su disolución».
Aurore Martin estaba reclamada en una euroorden emitida a finales del 2011 por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional por un presunto delito de integración en organización terrorista en grado de dirigente, por el que ya la procesó el 23 de marzo del 2009 el juez Baltasar Garzón. Según consta en esas actuaciones, Martin participó en «las actividades institucionales y orgánicas» en el seno de la ilegalizada Batasuna en España, «formando parte del complejo político de la organización terrorista ETA durante el período comprendido entre el 2006 y el 2008».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.