Borrar
Distintos fotogramas de 'Mi Marciana', último videoclip de Alejandro Sanz, realizado por Alfredo Tobía y Suso33. :: L.R.
'Mi marciana', la canción dibujada
CULTURA

'Mi marciana', la canción dibujada

El riojano Alfredo Tobía firma la dirección artística y escénica del último videoclip de Alejandro SanzSuso33 dibuja con tinta y arena cada plano del vídeo de 'Mi Marciana', tercer single de 'La música no se toca' del cantante madrileño

ESTÍBALIZ ESPINOSA eespinosa@diariolarioja.com

Miércoles, 9 de enero 2013, 09:35

El vídeo del último single de Alejandro Sanz, 'Mi Marciana', tiene firma riojana. Alfredo Tobía es su director artístico, quien de nuevo ha formado tándem con Suso33, en esta ocasión para traducir en imágenes y poesía el emotivo tema del reconocido artista madrileño.

Curiosamente, en este pseudo vídeo (posiblemente habrá otro oficial más al uso), el gran ausente es el propio Alejandro Sanz. Ni siquiera su 'marciana' se hace visible en los cinco minutos de metraje de la cinta. Tobía y Suso33 han preferido dibujar la letra de la canción con oníricas estampas en continuo movimiento. Con manchas que pintan corazones; con pestañas que se abren en soles para luego florecer como margaritas; con rayos, palabras, cajas mágicas, notas musicales, platillos volantes que van y vienen de Marte. Con la cola de una sirena peinada sobre la arena.

Un relato visual de gran belleza plástica donde únicamente han intervenido las manos de Suso33. Al pie de la letra, pero sin apenas letras, el multidisciplinar artista escribe y recrea la historia de la canción con sus manos.

«Hemos disfrutado mucho de este trabajo -nos comenta Alfredo Tobía-, en el que hemos tenido total libertad». Alejandro Sanz únicamente les hizo el encargo a través de su productora y, tras dar el visto bueno a los primeros apuntes, dejó hacer a los artistas.

A partir de ahí, se encerraron en el estudio del graffitero y fueron desarrollando el proyecto a partir de la letra de la canción. Una cámara fija, un lienzo, pintura, arena y brillantina fueron los únicos utensilios empleados en la grabación, donde las manos de Suso33 hicieron el resto.

Tobía y Suso33 no han coincidido en ningún momento con Alejandro Sanz, pero saben que ha quedado muy satisfecho con esta particular 'marciana' sobre la que se dan pocas pistas. Sí las ofreció en su día el cantante en las redes sociales donde escribió: «Yo en vez de decir mi princesa pues digo mi marciana. Es decir, no solo significa que te quiero mucho y que eres todo para mí, sino que eres tan difícil de conseguir que solo yendo a Marte puedo encontrarte».

El 21 de diciembre

«No sé hasta cuándo durara mi 'matrimonio' con Suso 33», nos explica Tobía, quien conoció e inició su relación profesional con el artista urbano hace cinco años en 'La Ciudad Inventada' de Logroño. Suso33 es precursor del graffiti iconográfico, pionero del post-graffiti y uno de los mayores exponentes del 'livepainting' en nuestro país.

También colaboraron en la actuación-intervención 'Llega un nuevo mundo', llevada a cabo hace unas semanas en el Teatro Lara de Madrid, donde Suso 33 plasmó su particular visión de arte sobre un gran mural, acompañado de los ritmos del percusionista Jorge 'Coke' Santos. Esta 'pintura escénica en acción' sirvió de carta de presentación de la plataforma VirtualGallery.com. Ocurrió el 21 de diciembre, el mismo día que vio la luz el videoclip 'Mi marciana' y que se anunciaba el fin del mundo. «¡Qué mejor manera de terminar!», pensó entonces Tobía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Mi marciana', la canción dibujada