Borrar
Un empleado muestra una traca valenciana de 30 metros. / DÍAZ URIEL
La caja de los truenos... festivos
LA RIOJA

La caja de los truenos... festivos

La Rioja recibe el año nuevo con el estallido de miles de artefactos pirotécnicos Los expertos reclaman precaución y adquirir los productos solo en la media docena de establecimientos riojanos autorizados

ROBERTO GONZÁLEZ LASTRA rglastra@diariolarioja.com

Lunes, 31 de diciembre 2012, 01:46

Luego, pasados los días, más pronto que tarde, la realidad se encarga de apagar la ilusión, pero las doce campanadas de Nochevieja prenden, año tras año, la mecha de una ruidosa y festiva bienvenida al nuevo ejercicio. Desde hace unos años, la recepción en La Rioja del nuevo año se ha contagiado de las costumbres de otros lares al acompañar el saludo con el estallido de miles de artefactos pirotécnicos.

Segundos después de estrenado el 1 de enero, se abre la caja de los truenos riojana y el estruendo retumba durante largos minutos en un rito que divide a la sociedad riojana casi a partes iguales entre defensores y detractores de la magia de la pólvora. En medio del debate, la seguridad se abre camino como la gran prioridad de ambos 'bandos'.

Bajo una severa normativa, recogida en el Real Decreto 563/2010, el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería solo permite la venta al público de los materiales pirotécnicos de las tres categorías más bajas. La 1 (con una distancia de seguridad de 1 metro), que son las bengalitas y las bombetas pequeñas, se pueden vender a mayores de 12 años y sin permiso especial; autorización administrativa que sí es obligatoria para las categorías 2 (8 metros de seguridad), artificios de pirotecnia de baja peligrosidad y bajo nivel de ruido, a partir de los 16 años; y 3 (15 metros), peligrosidad media y de uso al aire libre, que sólo se pueden vender a mayores de edad.

Multas severas

Bajo el control y las inspecciones de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, la legislación contempla infracciones leves, con multas de hasta 300 euros y de entre 300 y 3.000; graves, con sanciones económicas de entre 301 y 30.000 y de entre 3.001 y 90.000; y muy graves, con multas de entre 30.001 y 600.000 euros.

«Nosotros controlamos que las instalaciones que fabrican pirotecnia y los comercios que la venden cumplan la normativa para evitar posibles siniestros», explica a Diario LA RIOJA Daniel Lorenzo, director del área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno.

En la actualidad hay en la región siete establecimientos con autorización administrativa para vender material pirotécnico, entre ellas dos empresas especializadas, algunas armerías y la logroñesa tienda de disfraces 'El Carrusel'. «Todos ellos deben llevar unos libros de registro en los que recogen el material que reciben, almacenan y venden», añade Lorenzo, quien anima a la colaboración ciudadana: «Quien tenga conocimiento de cualquier venta ilegal, que lo denuncie».

«No son productos peligrosos, peligroso es el que los tira, aunque aquí en La Rioja la gente suele manipularlos con respeto y precaución», asevera Ruth Gago Olarte, encargada de Petardos CM-Logroño.

Con grandes filas a sus puertas en los últimos días, hasta 300 clientes solo durante la jornada de hoy, el establecimiento ofrece 270 referencias distintas de artificios. «Las baterías, que son cajas de fuegos artificiales, son cada vez más la estrella de esta época porque cuando las pruebas ya no quieres otra cosa. Su precio oscila entre los 6 y los 200 euros y las más demandadas de este año, de las que hemos vendido más de una veintena, son las baterías Madrid y Barcelona, que salen por 283 euros si se compran ambas».

«Tenemos petardos, cohetes, fuentes de luces, baterías, tracas valencianas de hasta 50 metros. Lo más fuerte es el Súper Extreme Verde, un petardo con más de 5 gramos de pólvora en su interior, 26,5 gramos de pólvora en la caja de 5 truenos», resume Iván García, empleado de La Traca PiroRioja, quien coincide en que la pirotecnia «no es peligrosa si se usa con precaución y siguiendo las instrucciones». «Lo que más se está vendiendo este año son las baterías, de las que tenemos una veintena de modelos que oscilan desde los 6 a los 200 euros», concreta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La caja de los truenos... festivos