Borrar
Pasajeros a su llegada al aeropuerto de Agoncillo. / MIGUEL HERREROS
Aena 'indulta' del cierre al aeropuerto de Agoncillo, pero reducirá su horario y plantilla
Economia

Aena 'indulta' del cierre al aeropuerto de Agoncillo, pero reducirá su horario y plantilla

La terminal riojana, en la que los traslados privados suponen el 70% del tráfico aéreo, sólo permanecerá abierta «cuando haya vuelos»

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ Y AMPARO ESTRADA

Miércoles, 23 de mayo 2012, 19:41

Cierre 'parcial'. Aena, el ente que gestiona los 47 aeropuertos españoles, mantendrá abierto al tráfico aéreo el centro de Logroño-Agoncillo, aunque la terminal riojana estará operativa exclusivamente «cuando haya vuelos», lo que en el argot aeronáutico se conoce como 'horario ventana'. Esta medida está recogida en el plan estratégico que Aena está ultimando para reducir costes en casi una treintena de aeropuertos deficitarios, entre los que se encuentra el de Agoncillo.

El plan, que será negociado con los sindicatos probablemente en junio, pretende recortar las plantillas y el horario de funcionamiento de los aeropuertos que, como el riojano, arrojan pérdidas. El aeródromo riojano cerró el año pasado con un saldo negativo de 5,3 millones de euros (contabilizados los impuestos), lo que eleva su deuda total desde que está en servicio (mayo del 2003) a 69,6 millones de euros.

De prosperar los planes de Navegación Aérea, Agoncillo sólo permanecería abierto, de lunes a viernes, a primera hora de la mañana para el vuelo a Madrid de las 7.30 horas y a última hora de la tarde para recibir el vuelo que llega de Barajas a las 21.30 horas. El servicio para los próximos charter fletados por Air Europa (operados por Privilege) a Mallorca y Menorca también quedaría garantizado. No obstante, Aena podría negociar los slots (horarios de vuelo) para tratar de concentrarlos con las franjas horarias de los vuelos regulares a Madrid.

Lo que no queda claro, a falta de conocer con detalle los contenidos del plan de viabilidad, es cómo pueden verse afectados los vuelos privados, que representan el 70% del tráfico aéreo de Agoncillo y que son, en definitiva, los que sostienen la actividad de esta infraestructura. En el peor de los casos, estos aviones particulares se desviarían a otros aeropuertos cercanos.

Además de la reducción horaria, el Plan de Aena contempla reducir la plantilla del centro aeroportuario riojano (se negociará su traslado) con su reconversión en 'aeropuerto básico'. Los datos sobre el personal varían según las fuentes. Atendiendo a las cifras facilitadas por Aena, la instalación riojana cuenta con 31 empleados: en total, y sin contar a los agentes de la Guardia Civil (controles) y al personal de tierra de Air Nostrum (facturación), en Agoncillo trabajan siete controladores, cuatro operarios de mantenimiento de la torre de control, doce bomberos y ocho trabajadores más, entre ellos, los administrativos. El dato, sin embargo, se amplía hasta las 37 personas, según las cuentas barajadas por los sindicatos.

Independientemente de las cifras, lo que parece claro es que se trata de una plantilla 'sobredimensionada' para un aeropuerto por el que sólo pasaron 17.877 pasajeros el año pasado. Dicho de otra forma: algo más de un treintena de trabajadores para atender a 49 viajeros diarios. Con la reducción de puestos de trabajo, también se aminoraría el gasto en personal, que ya en el 2010 (último balance conocido) superaba los 1,33 millones.

El club de los 30

La relación empleados/usuarios es uno de los factores sobre los que más está incidiendo Aena en su replanteamiento de los aeropuertos deficitarios. Por ejemplo, cada empleado de Agoncillo atendió el año pasado a medio millar de viajeros, una de las ratios más bajas comparadas con otros centros como Almería y Zaragoza (más de 8.300 pasajeros) o Burgos y León (2.600).

En el club de los aeropuertos deficitarios se encuentran desde Sabadell y Son Bonet, que no tuvieron ningún vuelo comercial en el 2011, hasta el de Asturias, el mejor posicionado, a pesar de cerrar el año pasado con 441.000 euros de pérdidas. Los peores resultados económicos se registraron en los centros de Vitoria (8,76 millones), Vigo, La Palma (7,3) o Pamplona (4,98).

Además de recortar gastos, Aena pretende incrementar los ingresos comerciales el 15% aprovechando que este año y el próximo terminan los contratos de concesiones de cafeterías y tiendas.

Horas antes de conocerse las intenciones de Aena, el diputado de UPR en el Parlamento de La Rioja, Rubén Gil Trincado, se refirió a este plan y auguró el cierre del aeropuerto de Logroño-Agoncillo «antes del verano». Además, el parlamentario reclamó al presidente regional, Pedro Sanz, que explique en el Parlamento qué planes tiene para impulsar el aeropuerto.

En concreto, Gil Trincado anunció que presentará tres preguntas en el pleno de mañana para conocer «cuál es el estado del consorcio público-privado que propuso Sanz para gestionar el aeropuerto; qué medidas se están tomando, si es que las hay, para impulsar los vuelos de bajo coste y si el Ejecutivo tiene conocimiento del plan de viabilidad que prepara Fomento».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Aena 'indulta' del cierre al aeropuerto de Agoncillo, pero reducirá su horario y plantilla