
DIEGO MARÍN A.
Lunes, 14 de mayo 2012, 21:22
Publicidad
Nada se puede reclamar al Haro Rioja Voley, todo lo contrario. Ayer luchó tanto como pudo para evitar que su rival se proclamara campeón a su costa, pero no lo logró. El Valeriano Allés fue mejor y se mereció la Superliga de igual modo que el Haro fue un digno subcampeón.
Desde el inicio el Valeriano Allés salió a no alargar más de lo deseado la final. Con un buen reparto de juego de la colocadora Meleán, el Menorca logró imponerse en los dos primeros parciales por 6-8 y 13-16. Su seguridad defensiva provocó que los remates de Sánchez no tuvieran el efecto deseado en las riojanas.
Varios bloqueos azules se convirtieron en 'blocks out' en su contra, gracias a los remates de Helia y Duarte. Pero, fiel a su estilo y empujado por su afición, el Haro empató a 18, también gracias a los errores no forzados de las baleares. Pero el Menorca no sintió la presión que le procuraban las riojanas y se adelantó de nuevo en el último parcial (18-21) con una Kralikova infalible en la red. Con el 18-22 en contra, Berdegué dio entrada a Traspaderne y con dos servicios suyos el Haro remontó de nuevo hasta el 21-22. El efecto lo disolvió el entrenador rival, Chema Rodríguez, con un tiempo muerto que hizo reaccionar a las suyas y asegurar un apretado 23-25.
La segunda manga comenzó con igualdad, aunque un tanto de saque de Alonso-Mañero dio la primera ventaja del partido a las jarreras, con un temprano 5-4. El Haro echaba en falta a Wood y la regularidad del Menorca se impuso de nuevo, y es que la fuerza y altura de jugadoras como Kralikova, Correa, Duarte y Sandell llevaron en volandas al Valeriano Allés. Por el contrario, la inteligencia de Araco y la garra de Garrido y Martín mantuvieron al Haro en juego, empatando el marcador desde el 8-8 hasta el 11-11. Entonces, un tanto de saque de Garrido abrió una pequeña brecha en el marcador (13-11) y también las dudas baleares por el grave error en recepción que supuso este. Así, el segundo parcial lo ganó el Haro (16-15) con merecimiento y una renacida Wood, clave en el contraataque. Las jarreras plantaron cara y crearon problemas en la recepción menorquina con un saque duro, pero no fue suficiente. Las baleares se fueron en el marcador en la recta final con un claro 16-20 que demostraba su concentración, a pesar de los errores. Otra vez entró Traspaderne a pista y una vez más hubo reacción local, pero escasa (18-20), porque Menorca se mostró seguro y contundente hasta el 20-25.
Publicidad
En el tercer set se notó que el Menorca se veía ganador y el Haro perdedor porque las visitantes aceleraron el juego y mostraron un fuerte bloqueo y una alta intensidad defensiva ante la cual poco pudieron hacer las locales. Eso, unido a una certera Kralikova en la red, dio una significativa y decisiva ventaja al Menorca (4-8).
Y no hubo fuerza para más en las jarreras, aunque sí corazón, así que fueron desinflándose poco a poco, aunque tras el segundo parcial (12-16) las jarreras reaccionaron a rachas. Con el 18-22 debutó otra canterana, Patricia Martínez, y así el Haro, a pesar de la definitiva derrota , tuvo también algo bueno que celebrar.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.