Borrar
Imagen del IES Marqués de la Ensenada // C.V.
El Marqués de la Ensenada, contra la unificación de los institutos de Haro
HARO

El Marqués de la Ensenada, contra la unificación de los institutos de Haro

Alumnos y profesores se oponen a la creación de un polo educativo uniendo los dos centros jarreros

C. VALDERRAMA

Sábado, 21 de abril 2012, 15:17

El equipo directivo del IES Marqués de la Ensenada, el claustro de profesores y el consejo escolar del propio instituto se han mostrado en contra de la unificación de su centro con el IES Bartolomé Cossío. El consejero de Educación, Gonzalo Capellán, se reunió con los directores de los dos institutos el pasado 26 de marzo para comunicarles la creación de un polo educativo en Haro que unirá los dos centros y que comenzará a funcionar a partir de septiembre.

A la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, el equipo directivo del IES Marqués de la Ensenada se ha reunido con el claustro de profesores para escuchar la opinión de los docentes. De 45 profesores, 41 se han mostrado en contra de la unificación. Consideran que la optatividad en Bachillerato, uno de los problemas que se planteaban, «está solucionada desde hace cuatro años» y apuntan que «la oferta educativa de los centros es completa y los alumnos pueden cursar las asignaturas solicitadas».

Los profesores aseguran que existe «un desconocimiento absoluto» del proyecto de unificación y que ha habido «falta de diálogo en una decisión unilateral». También critican las fechas en las que se ha tomado la decisión ya que «los padres ya han elegido el centro conociendo los proyectos educativos». Por último, consideran que la «unificación apresurada» conllevará «una masificación en secundaria, la pérdida de grupos y dificultad en la organización pedagógica del centro».

El director general de Educación, Abel Bayo, ha mostrado su «sorpresa» por esta reacción, ya que en la reunión informativa con los equipos directivos «nadie manifestó nada». Bayo asegura que «la línea de comunicación está abierta» para que los docentes manifiesten su opinión. Asimismo, el director general asegura que la unificación plantea ventajas para la mejora de la calidad de la educación y de la oferta.

Pero los profesores del Marqués de la Ensenada no son los únicos que se han mostrado en contra. Los alumnos de este instituto también rechazan la fusión de los centros. A instancias de los alumnos de 1º de la ESO, los delegados y subdelegados de todos los cursos se han reunido para manifestar su «descontento por la desinformación del alumnado y del profesorado» y «por la reducción de la calidad educativa», ya que consideran que «la unificación tan sólo equivale a un ahorro». Los jóvenes creen que la reducción de plantilla de docentes provocará «la decadencia del nivel educativo».

Como protesta a la unificación, los alumnos han comenzado una recogida de firmas. Asimismo, han convocado una concentración. Será el jueves 26 de abril a las 18 horas en la plaza de la Paz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Marqués de la Ensenada, contra la unificación de los institutos de Haro