

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTÍBALIZ ESPINOSA eespinosa@diariolarioja.com
Lunes, 16 de abril 2012, 16:44
Un amplio elenco de figuras riojanas han movido ficha en el montaje del enorme tablero musical que es 'Parchís en el mundo mágico'. Desde su director, Alfredo Tobía, hasta el actor David Tenreiro, el productor Ángel Torres o los hermanos Anna y Carlos López Infante, responsables de las coreografías y del casting, respectivamente.
El actual 'Parchís' poco tiene que ver con aquel quinteto que triunfaba en los años 80 con temas como 'Corazón de plomo' o 'El twist de mi colegio'. Hoy, las mismas canciones suenan diferentes gracias a la instrumentación de Javier Carrasco, y sus cinco protagonistas se han puesto al día, brindan mucho más espectáculo y son algo más gamberros.
Alfredo Tobía (Logroño, 1976) se estrena en la dirección de niños con este musical, tocando así un nuevo palo en su variopinto currículum. Teatro, circo, cine, documentales, transformaciones urbanas o exposiciones fotográficas son algunos de los territorios en los que se ha movido, codeándose con profesionales (y siempre amigos) como Leo Bassi, Santiago Tabernero, Bigas Lunas, Ariel Rot, Alberto García Alix, los integrantes de Comedians, La Fura...
-¿Es difícil trabajar con niños?
-Todo lo contrario, mucho más fácil que hacerlo con Sergio Pazos o David Tenreiro. Pero no por nada, sino porque los actores mayores no son tan esponjas como los niños. Y estos chavales en concreto son superprofesionales y ya han participado en otros musicales.
-Este espectáculo no es una mera sucesión de números musicales. ¿Cuál es la historia de fondo?
-Los cinco niños protagonistas se sumergen en un mundo mágico y onírico, en el que se pierden, descubren un tablero de parchís y, a partir de ahí, se empiezan a encontrar con personajes diferentes. De fondo hay un mensaje positivo; de que si uno quiere, todo es posible. Los niños, hasta que nos adulteramos, disfrutan de la vida de otra manera y tienen una frescura, una naturalidad... y en este sentido quería que el montaje fuese una cosa de soñar, también de valores y un poco gamberro. Además, el clásico 'Parchís' viene de un pasado heredero de Joselito, Marisol... y quería darle un aire más divertido, actual, más de viajar, de carnaval, de teatro... incluso los niños hacen magia.
-¿Era seguidor de 'Parchís' en su infancia?
-No, no era muy habitual de este tipo de grupos. Nunca tuve un disco de 'Parchís' ni de Enrique y Ana. Los 'Parchís' de ahora tienen un aire y una estética más canalla, más próxima a los Tequila. Somos muy gamberros, sobre todo en las escenas de los clowns.
-Unos clowns que interpretan Sergio Pazos y David Tenreiro, los únicos actores adultos.
-Sí, son realmente dos 'clowns' de circo, actualizados y un poco más macarras.
-Estrenaron en marzo en Santander y el espectáculo girará por distintos escenarios de España, para acabar en junio en el teatro La Latina de Madrid. Y en el 2013 prodrían viajar con 'Parchís' a Hispanoamérica.
-Están gestionándolo para llevarlo a Argentina, pero es muy complicado con los niños, porque tienen colegio. Allí no podemos hacer temporada, quizá alguna actuación en un estadio grande, pero está por ver.
-Su próximo proyecto, ¿por dónde respira?
-Ahora quiero rock and roll. No, en serio, ahora hago la película de Santiago Tabernero en septiembre; Ariel Rot saca nuevo disco y quiere que montar un espectáculo para noviembre; luego tengo una exposición... A mí me gusta cambiar, probar.
-¿Y jugar al parchís?
-No lo he hecho nunca. Solo sé que con un cinco se sale.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.