
ESTÍBALIZ ESPINOSA
Sábado, 10 de marzo 2012, 01:54
Publicidad
Es hijo del recordado Gaby de 'Los payasos de la Tele' y sobrino de Fofó y Miliki. Estos días se encuentra en Logroño con el Circo Alegría, donde encabeza el cartel junto a su hermana Lara.
-¿A qué edad pisó una pista circense?
-Como profesional, con catorce años. Pero desde que teníamos un año nos sacaban a la pista y, si nos manteníamos de pie y no salíamos corriendo, decían que teníamos esa genética para ser payasos. Cuando decidimos dedicarnos a ello, nos preparamos con cursos de arte dramático, acabamos las carreras de música...
-Su padre, Gaby, era el más musical de los hermanos.
-Los tres. Papá era realmente violinista y todos lo conocéis con el saxofón. El tío Miliki es pianista y tocaba el acordeón. Y Fofó cantaba las canciones, pero realmente era concertista de guitarra clásica.
-¿Todos los hermanos tenéis carrera musical?
-Todos, los cinco. De hecho, Lara y yo utilizamos la música para el humor, y Rodrigo, Gonzalo y Alonso tienen un grupo musical que se llama 'Alarmantiks'.
Publicidad
-En un momento dado fuisteis 'Los Gabytos'.
-Durante 20 años. Pero hubo un momento de crisis en el circo, y todo ser humano tiene que vivir. Ahora, mi hermana y yo hemos retomado el proyecto, con el que llevamos dos años y medio, y felices de la vida.
-¿Es un payaso clown -como su padre-, augusto o contraugusto?
-Yo soy augusto, Lara sería el clown y el contraugusto, mi cuñado Ángel, 'Pimpollo'.
-Supongo que para hacer reír hay que saber reírse de uno mismo.
Publicidad
-Sí. Yo lo hago todos los días y me gustan mis defectos sanos.
-Dígame alguno.
-Mi peso y también me río de lo feo que me pongo en el espejo cuando hago muecas.
-Para encontrar el origen de la saga Aragón hay que remontarse al siglo XIX y a su bisabuelo Gabriel Aragón Gómez, el Gran Pepino, que un buen día se enamoró del circo y de la amazona equilibrista Virginia Foureaux. Debía ser una mujer de armas tomar...
-Imagínate, para tener luego 16 hijos... La verdad es que él era seminarista. Una tarde fue al circo con los amigos, vio a Virginia y se le salieron los ojillos. Ahí decidió colgar los hábitos, se presentó en el carromato de Virginia y le dijo: «Me he enamorado de usted y quiero pedir su mano» y ella le respondió: «Yo sólo me casaré con el mejor payaso del mundo». Entonces él empezó desde lo más bajo del circo, siguió aprendiendo y acabó convirtiéndose en el mejor payaso del mundo.
Publicidad
-Su novia también actúa en el circo.
-Sí. Es una chica rumana que vino aquí de bailarina y me pasó como al Gran Pepino, la vi bailar y se me salieron los ojos.
-¿Su número circense favorito?, y no me diga los payasos.
-Evidentemente es lo mío, pero siempre he tenido la espinita de subirme al trapecio volante. El problema es que tengo vértigo.
-Y de la inolvidable banda sonora que su padre y sus tíos pusieron en nuestra vidas, ¿con qué tema se queda?
Publicidad
-Con 'Susanita', no ya por la letra, sino por la armonía.
-¿Dónde echa raíces un payaso?
-En la pista del circo.
-¿Continuará la saga Aragón bajo la carpa circense?
-Espero que sí. Ahora mismo los pequeños están estudiando, pero a nivel de música y comicidad ya apuntan maneras.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.