Borrar
José Carnicer. El fundador del Carnicer Torrejón, ayer en el Palacio de los Deportes. :: JUSTO RODRÍGUEZ
El héroe de un cuento perfecto
DEPORTES

El héroe de un cuento perfecto

José Carnicer Fundador, presidente y entrenador del Carnicer Torrejón Ha logrado consolidar a un equipo humilde entre los grandes del fútbol sala español

I. GARCÍA

Viernes, 9 de marzo 2012, 01:38

El mundo del deporte está repleto de historias. Historias de sueños que se convierten en realidad y de personas que hacen que así sea. Hace 29 años, José Carnicer comenzó uno de esos sueños. Como si de un cuento se tratara, empezó a trazar la trayectoria de un equipo de fútbol sala de Torrejón de Ardoz.

El cuento de Carnicer Torrejón no tiene villanos, sólo un héroe de nombre de José que, junto a otro grupo de valientes, empezaron a competir en un campeonato local. «Jugábamos gente de la empresa (Fiat Automóviles Carnicer) y era sólo una afición pero, poco a poco, se convirtió en una obligación», recuerda.

Con José Carnicer haciendo las veces de entrenador y presidente, el equipo fue ascendiendo de categoría de modo paulatino hasta que en la temporada 1992-93 llegó hasta la Primera Nacional A. Cuatro años después ya se encontraba en División de Honor. Se había cumplido el sueño. El Carnicer Torrejón estaba en la élite, con los mejores. Sin embargo, quedaba lo más difícil. Había que aguantar en la máxima categoría del fútbol sala nacional.

Tocaba estrujarse la cabeza. Pensar en cómo conseguirlo, cómo poder pelear contra equipos con unos recursos con los que el Carnicer no podía competir. ¿La fórmula? «Decidimos apostar por la cantera y, al mismo tiempo, ser conscientes de nuestras limitaciones y no gastar lo que no disponemos», explica el máximo mandatario de la entidad.

Dicho y hecho. Ése fue el camino previsto y el club no se ha salido de él. Su cantera es envidiable: «Contamos con 450 niños en categorías inferiores y eso nos permite, aunque todos los años se marchen jugadores del primer equipo, contar con recambios para sustituirlos con garantías». Y la optimización de los recursos, inmejorable. «Cuadramos los presupuestos al céntimo antes de comenzar la temporada», asegura Carnicer.

Trabajo e ilusión

Con esa filosofía, los resultados no han fallado. Este año, el conjunto de Torrejón de Ardoz está completando su decimoquinta temporada en Primera División. «Al comenzar el año siempre nos ponen como candidatos claros para descender, pero hemos visto subir y bajar a muchísimos otros equipos que cuentan con un presupuesto mucho mayor que el nuestro y nosotros ahí seguimos», explica el técnico. Y ahí quieren permanecer: «Queremos seguir manteniendo nuestra mentalidad que no es otra que la de trabajo, trabajo y trabajo», analiza. «Nuestra falta de experiencia se compensa con la ilusión y las ganas», añade.

Y parece que voluntarios para jugar en el equipo no les van a faltar. «Además de la cantera, todos los años tenemos un montón de ofrecimientos de jugadores. Y eso que somos, con diferencia, el club con menos presupuesto de la categoría y el que menos paga», recuerda. Una señal, sin duda, inequívoca, de que las cosas se hacen bien en Torrejón.

Y todo este recorrido que parece no tener fin ha sido comandado desde el palco y los banquillos por José Carnicer. «Sólo en un par de ocasiones dejé de entrenar y no me quedó más remedio que volver a los pocos meses», afirma.

Así, el cuento de Carnicer Torrejón se sigue escribiendo. El próximo capítulo es en Logroño. El final de la historia parece lejano, pero lo que sí que está claro que en Torrejón llevan mucho tiempo, como en todos los buenos relatos, siendo felices y comiendo perdices.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El héroe de un cuento perfecto