J. C.
Sábado, 26 de noviembre 2011, 10:58
Publicidad
Si toda rebaja es poca a la hora de atraer a potenciales clientes, ayer logroñeses y turistas tuvieron una buena oportunidad para dejarse caer por alguno de los 250 establecimientos comerciales que se adhirieron al denominado 'viernes negro' con la excusa de descuentos del 20% entre las 10 y las 22 horas.
El Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, importaba por primera vez en España el 'Black Friday' americano, esa tradición por la que al día siguiente a Acción de Gracias (último jueves de noviembre) las tiendas ofrecen descuentos a sus clientes, lo que genera importantes flujos de compradores a sus comercios llegando incluso a colapsar ciudades.
No fue el caso de Logroño, que si bien no se colapsó si que vio cómo las expectativas comerciales se disparaban de cara a la previa de las compras navideñas. «El beneficio es tanto para los establecimientos como para los clientes...», explicaba Estrella, de 'Locaderremate', quien apelaba a «interesantes descuentos» en las compras por adelantarse a la Navidad.
«Los más habituales han llamado durante esta semana interesándose por el 'viernes negro', pues si con tranquilidad puedes comenzar a preparar los regalos navideños ahorrándote 10 ó 20 euros en cada uno creo que es de agradecer», añadían tanto Elisa, de 'Ramón Óptica', como Sara, de 'Sol y Sol'.
Publicidad
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y el presidente de la Cámara de Comercio de La Rioja, José María Ruiz-Alejos, fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida, incluso contando con la presencia de medios nacionales ante lo novedoso de la convocatoria, y ambos aludieron a una de las teorías del 'viernes negro': esa que hace referencia a que las cuentas de los establecimientos participantes pasan de rojas a negras al incrementar ventas.
«Cualquier pequeño establecimiento ofrece una calidad que es reconocida más allá de nuestro municipio», concluyó Gamarra, quien confió en que el 'Black Friday' también sirva de elemento dinamizador para el sector turístico.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.