Borrar
Espanto, la nueva sensación pop
SOCIEDAD

Espanto, la nueva sensación pop

Teresa Jimeno y Luis F. Bayo forman un dúo que comienza a sonar fuerte en el nuevo pop nacional La pareja musical logroñesa actúa hoy en el festival Primavera Sound

DIEGO MARÍN A.

Domingo, 29 de mayo 2011, 03:24

El dúo Espanto comienza a ser un secreto a voces en el panorama del nuevo pop nacional. La pareja formada por los logroñeses Teresa Jimeno y Luis F. Bayo, profesores de educación Secundaria en institutos de la capital riojana y antiguos editores del efímero fanzine 'El optimista', son Espanto, un grupo de pop básico, de aire fresco, letras sencillas y dulce matiz.

Su música no va más allá de la que compone Luis tocando la guitarra, los teclados o un autoarpa y Teresa cantando y también usando un . En su trayectoria editaron maquetas caseras como 'Miedo a las cosas normales' y 'Canciones en la hoguera', hasta que Birra y Perdiz les dio la oportunidad de lanzar sus primeros discos: 'Cantando en tu siesta' (2007), 'Ísimos' (2008) y 'Érrimos' (2010); con versiones de Magnetic Fields, Television Personalities, Galaxie 500, Tom Waits, Anntona, Syd Barrett e Intronautas.

Pero la eclosión de Espanto ha sido reciente, después de que la discográfica Austrohúngaro (Astrud, Chico y Chica, Berlanga...) haya reeditado 'Ísimos' y 'Érrimos' en un solo LP. Hoy actúan en el festival Primavera Sound de Barcelona, dentro del escenario 'Primavera en la Ciudad', con aforo libre, a partir de las 13 horas en el Parc Central de Poblenou. En los trabajos musicales de Espanto también ha habido cabida para las colaboraciones locales, como la de César Sánchez al acordeón y la de Paulino Lorenzo, poeta, productor musical y compositor de la canción 'Haciendo el amor' que popularizó Dinio. Sus canciones tratan de temas anodinos, triviales y cotidianos, siempre con humor e ironía. En 'El último día de las vacaciones' cantan: «El último día de las vacaciones/nos dimos un beso y las direcciones/y dos pulseritas que habías ganado/en los autos de choque»; en 'La casa': «Aquí nunca pasa nada/con las persianas bajadas,/el timbre desconectado/y los pestillos echados./El teléfono no suena,/y si suena nadie coge./Soy una casa vacía»; y en la singular 'No cabe un tonto más en España': «Sin el apoyo de los grupos parlamentarios,/ ¿y qué dirá de ti Jiménez Losantos mañana?/Señores, es que no cabe un tonto más en España».

Hace algunas semanas Espanto actuaron pinchando música, junto a Hidrogenesse, en el Biribay Jazz Club de Logroño, cerrando la noche del concierto de Los Punsetes y Joe Crepúsculo, dos músicos propios de la Matiné de Actual. Joël Iriarte (Joe Crepúsculo) afirmó entonces que Espanto «no han surgido de la nada y ya era hora de que salieran a flote». «Los conozco desde hace años, siempre me han gustado muchísimo y me parecen buenísimos. Con la reedición de Austrohúngaro han tenido el pero, los que les seguíamos, sabíamos que allí había de donde coger», explicó Joe Crepúsculo. Con su pop calmado, melodías tranquilas y letras que no pasan desapercibidas, el dúo logroñés Espanto pertenece a esa ola de y están creando un grupo de fieles seguidores, esos que lo mismo adoran a Papá Topo que a Boat Beam.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Espanto, la nueva sensación pop