JAVIER CAMPOS
Martes, 3 de mayo 2011, 11:47
Publicidad
Los pocos que se ven van con prisas en un municipio en el que no parece pasar el tiempo. Cordovín, a 40 kilómetros de la capital, se despereza cada mañana en la comarca del Najerilla sin necesidad de mirar al reloj. Uno llega a las 10.30 y las calles aparecen desiertas... igual que a las 12 e incluso a la una, pues a esa hora todos se han ido a la faena y aún no han vuelto.
Una señora barre la puerta de su casa en bata y zapatillas de felpa y, además de brindarnos una imagen de las de antes, nos explica que lo vamos a tener difícil. 190 habitantes censados dan para lo que dan y quitando a los pocos escolares, a los jóvenes que estudian fuera y a los hombres que trabajan en el campo resulta complicado hacerse una idea de cómo afronta el municipio el próximo 22-M.
«Votaré al que crea que lo haga bien, no tengo preferencias por ninguno», confiesa María Teresa mientras se afana en retirar la tierra que ha bajado por la cuesta tras las últimas lluvias. Y es que aquí, al contrario que en la mayoría de los sitios, «se vota a la persona y no a los partidos».
Cordovín, que se rige por el sistema de listas abiertas al ser un municipio de menos de 250 habitantes, llega a otras municipales con una particularidad única en La Rioja: PP, por un lado, y una coalición 'multisiglas' bajo el nombre 'Compromiso por Cordovín' que aglutina juntos y revueltos a PSOE, PR e IU, por el otro, miden sus fuerzas por segunda vez quizás sin saber que la manera en la que lo hacen es noticia.
Publicidad
Llegamos con los deberes hechos, pues los días previos hemos contactado telefónicamente con César del Río, candidato del PP a la Alcaldía. «En su día se unieron todos contra el PP porque vieron que era la única forma que tenían para ganar.... Desde el partido, pese a saber que es difícil con ese tres contra uno, nos animan a seguir trabajando y que quede claro que por nosotros no va a quedar», precisa Del Río. Solo un golpe de fortuna hace que una vez en la plaza del pueblo nos topemos con el alcalde entrando en el Ayuntamiento. Mejor dicho, aparcando el tractor para dirigirse cuando puede a despachar con el secretario. Bruno Crescencio Benés Cañas, del PR, repite al frente de la coalición que tan buenos resultados les dio en el 2007. «Nuestro único interés, más allá de siglas e ideologías, es trabajar por el pueblo», reconoce Benés, quien habla de las dificultades a la hora de confeccionar listas en un municipio en el que, «como pasa en todos los pequeños», la política quizás solo pueda acarrearte problemas.
Ello hace que nadie quiera complicarse la vida dando como resultado que tanto Bruno como el propio César ya hayan sido alcaldes durante ocho años en pasadas legislaturas. El actual regidor municipal habla con conocimiento de causa pues acaban de salir de un proceso de concentración parcelaria que no ha dejado a todos contentos por igual... «Han hecho lo que han querido allí abajo», concluye Antonio en referencia al papel desempeñado por Agricultura desde Logroño y que en su caso se ha visto traducido en entre un 5% y un 7% menos de tierra. «Los que hemos tenido propiedad venimos votando a lo que es la derecha, ahora bien, viendo estas cosas uno no sabe ni qué pensar...», asegura en clave autonómica mientras precisa no ser de Cordovín sino de Bañares. «¿No dicen que este es su cortijo?», pregunta mientras nos convida a un vaso de vino.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.