REGIÓN

Muñoz, el consejero más rico; Nagore, el más 'pobre'

El titular de Hacienda supera en 1.500 euros a Escobar y en más de 200.000 a Vallejo, tercera en patrimonio Sólo dos de los once miembros del consejo de Gobierno tienen deudas por créditos o préstamos con los bancos

CARMEN NEVOT

Martes, 19 de abril 2011, 18:44

Publicidad

Los miembros del consejo de Gobierno se han desnudado patrimonialmente hablando y lo han hecho en público. Se esperaba desde el 11 de marzo, cuando el presidente del Ejecutivo lo anunció, y ayer el Boletín Oficial de La Rioja reflejaba, por primera vez en la historia de la democracia en esta región, los bienes que acumulan el jefe de Gobierno y los consejeros.

El titular de Hacienda, Juan José Muñoz, a tenor de los datos, es el que menos ahogos sufre a fin de mes. Declara tener unos bienes inmuebles por 155.916,77 euros según la valoración catastral, que no se corresponde con la de mercado sino con la que fija el Ayuntamiento en base a sus efectos fiscales. El consejero, que acompaña al presidente desde 1996, cuando fue nombrado su asesor, también atesora otros bienes por un valor de 331.553,03 euros, apartado en el que se pueden incluir sus cuentas, inversiones, depósitos, planes de pensiones y otros productos financieros.

Pero no sólo acapara el patrimonio más sustancioso, sino que además está libre de deudas. En su declaración pública sí que ha hecho una observación y es que en lo que respecta a sus bienes inmuebles, estos fueron adquiridos antes de diciembre de 1997, año en el que inicia su andadura como consejero. Además, el total -487.469,80 euros- incluye bienes y derechos adquiridos también por herencia.

Por encima de los 400.000 euros se sitúa Conrado Escobar. Acredita 246.871 euros en bienes inmuebles, siempre según la valoración catastral, y 293.073 euros en otros bienes. En total dispone de un patrimonio valorado en 485.944 euros. El consejero de Administraciones Públicas y Política Local tampoco tiene deudas ni por préstamos ni por créditos y en su declaración ha hecho constar que ha incluido un anticipo de vivienda pendiente de entrega y escritura, así como el valor de bienes a nombre de sus hijos menores.

Publicidad

La terna de los más pudientes la cierra la vicepresidenta, que acompaña a Sanz desde 1995. Aránzazu Vallejo no adeuda nada a los bancos y en 16 años de consejera, primero de Obras Públicas y después de Turismo y Medio Ambiente, ha acumulado una fortuna de 267.077,03 euros. El total incluye 160.325 euros por bienes inmuebles y poco más de 100.000 por el resto de bienes.

Al presidente del Gobierno de La Rioja, que ocupa el cuarto puesto, le siguen Emilio del Río y Sagrario Loza con patrimonios que superan los 200.000 euros. Detrás de ellos se sitúa Luis Alegre, actual consejero de Cultura y cierre de lista en la candidatura 'popular' a la Cámara regional, en la que podría ser su despedida. Con casi 30 años de política a sus espaldas, es el primero de la lista en tener créditos pendientes. Debe 849 euros y atesora poco más de 188.000 euros en bienes y en vivienda.

Publicidad

Al menos sobre el papel, los consejeros con más apuros económicos son el de Salud y el de Agricultura, que cierra la clasificación. El patrimonio total de Nieto es de 83.164,30 euros, 51.443,77 euros de ellos son del valor catastral de su vivienda, y además debe más de lo que tiene: 180.622,61 euros. Nagore no tiene bienes inmuebles, pero tampoco adeuda un euro. Sí que dispone en sus cuentas y depósitos de 71.760 euros.

El formato del Ejecutivo central

Con la publicación ayer en el BOR del patrimonio de los miembros del consejo de Gobierno se da cumplimiento a lo anunciado el 11 de marzo por el presidente del Ejecutivo, pero «no es algo nuevo», explica el consejero de Presidencia y portavoz gubernamental, Emilio del Río, porque a la declaración de los bienes patrimoniales del Gobierno de La Rioja podía acceder cualquier ciudadano desde el 2003. Los datos se hicieron públicos con el mismo formato empleado por el Gobierno central y al que, según Del Río, ya se han adherido seis comunidad autónomas. Entiende que el sistema riojano es especialmente garantista, al hacerse las declaraciones ante notario.

Publicidad

Las explicaciones de Del Río no convencen al secretario general de los socialistas riojanos. Francisco Martínez Aldama insiste en que no hay «transparencia ni claridad», y el secretario general del PR, Miguel Gómez Ijalba, se pregunta cómo es posible que algún consejero declare un patrimonio «inferior a su sueldo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad