Borrar
La nueva calle Mario Vargas Llosa, en el campus universitario de Logroño, dista mucho de ser una vía transitada y, de momento, sigue en el casi total anonimato. :: MIGUEL HERREROS
Vargas Llosa se queda en la UR
Logroño

Vargas Llosa se queda en la UR

Alejada y desconocida para una gran mayoría, la vía, sin portal al que llamar, separa el edificio Científico Tecnológico y el Campo Experimental de Prácticas Agrícolas | El Ayuntamiento dedica una calle al Nobel en el campus universitario logroñés

JAVIER CAMPOS ,

Martes, 29 de marzo 2011, 09:27

Ajena al tránsito peatonal y desconocida para el tráfico rodado, la vía permanece en el anonimato hasta para el propio callejero. Pocos son los taxistas que han oído hablar de ella pues, no en vano, se trata de un lugar que prácticamente no conduce a ninguna parte. Ni siquiera hay un portal al que llamar...

La Junta de Gobierno Local acordaba con fecha 12 de enero del 2011 denominar como calle Mario Vargas Llosa al nuevo vial situado entre las calles Madre de Dios (al sur) y paseo del Prior (al norte), limitado por dos instalaciones de la Universidad de La Rioja (UR): el Centro Científico Tecnológico (al oeste) y el denominado 'Campo Experimental de Prácticas Agrícolas' (al este).

La propuesta de poner el nombre del escritor peruano a una calle de Logroño, según puede leerse en el acuerdo adoptado y que pasó desapercibido en su día -de hecho ni fue dado a conocer a los medios de comunicación-, se justifica «tanto por sus méritos literarios en lengua castellana, reconocidos nacional e internacionalmente -premios Príncipe de Asturias, Cervantes de las letras hispanas y Nobel de Literatura-, como por su importante vinculación a nuestra universidad, al tratarse del primer doctor de la UR».

Un reconocimiento a Vargas Llosa que, sin embargo, llega al callejero de puntillas, alejado de cualquier acto protocolario y ajeno a la pompa y al boato que rodea a otros homenajes de este tipo. No en vano, la ausencia de construcciones como tal ha obligado incluso a colocar la placa oficial en el vallado lateral del denominado Campo Experimental de Prácticas Agrícolas.

El Ayuntamiento de Logroño lo sabe y no se esconde a la hora de reconocer que, de momento, lo prioritario era cubrir un 'espacio' al que, por razones de operatividad, había que asignar un número de policía. «La ciudad es la que es, no crece, y al no disponer de calles nuevas lo que se está haciendo es 'nominando' pequeñas plazoletas resultantes de urbanizaciones anteriores, zonas ajardinadas incluso vías sin salida como sería el caso de la hoy calle Vargas Llosa».

No obstante, es cuestión de tiempo que el Nobel encuentre su sitio definitivo en un espacio de mayor relevancia. «Se ha optado por bautizar uno de los huecos libres surgidos en el entorno de la Universidad de La Rioja pero desde el Ayuntamiento de Logroño entendemos que de cara al futuro hay que encontrar un lugar de mayor relevancia para que el nombre de Vargas Llosa luzca como se merece», explica a Diario LA RIOJA el portavoz municipal, Vicente Urquía, quien deja intuir que la presencia del escritor en el callejero capitalino, al menos ésta, es provisional.

Hasta 17 calles libres

Urquía, quien anuncia su ubicación definitiva para una próxima legislatura, recuerda que a día de hoy distintos colectivos ya han solicitado calles para el expresidente del Gobierno Adolfo Suárez o para Miguel Sarabia, abogado laboralista superviviente de la matanza de Atocha nacido en Logroño.

Peticiones ciudadanas que podrían encontrar respuesta cuando el Ayuntamiento de Logroño haga efectivo el compromiso adquirido en pleno de cambiar el nombre de hasta 17 calles alusivas a la Guerra Civil, el Golpe de Estado y la Dictadura de Franco. «Será ahí momento de replantearnos tanto lo de Vargas Llosa, así como el resto de demandas», concluye Urquía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Vargas Llosa se queda en la UR