J. I. GASCO jigasco@diariolarioja.com
Jueves, 10 de febrero 2011, 02:08
Publicidad
El 'Rioja' ha cerrado un año redondo, al menos, en cifras. Las bodegas han vendido 267 millones de litros de vino (un 13,5 por ciento por encima del 2009), marcando así el segundo mejor balance de los últimos quince años, sólo superado por el 2007, ejercicio que ostenta el récord con 272 millones de litros. El 2010 aporta, además, otro dato inmejorable: las exportaciones alcanzaron una cifra histórica con 105 millones de litros, cantidad que supone un incremento del 18,5 por ciento.
Durante el último año, las ventas del Rioja aumentaron en 31 millones de litros con respecto al volumen comercializado en el 2009, lo que equivale a un crecimiento superior al 13 por ciento.
El presidente del Consejo Regulador del Rioja, Víctor Pascual, presentó ayer el balance del 2010 y afirmó que, «a pesar de los datos positivos, ha sido un año complicado, no solamente en el sector del vino, sino en todos los sectores».
Las bodegas de la DOC Rioja distribuyeron 267 millones de litros, de los que 181 millones de litros se quedaron en el mercado nacional (un 10,75 por ciento de incremento) y otros 86 millones fueron a parar a los mercados exteriores, donde el aumento fue espectacular hasta llegar al 18,53 por ciento.
Pascual atribuyó a las redes comerciales los buenos resultados en las ventas del Rioja, al tiempo que recordó que «nuestro principal mercado es el doméstico. Nadie duda de las dificultades para vender un producto de consumo, que no es de primera necesidad, como es el vino y ahí se ha notado la fuerza del Rioja».
Publicidad
Los vinos sin crianza, también conocidos como jóvenes, siguen liderando el ranking de ventas, con 113,5 millones de litros, un volumen que se traduce en un crecimiento de algo más del 10 por ciento. En segundo lugar se sitúan los crianzas con 105 millones de litros y un alza también del 10 por ciento. Le siguen los reservas con poco más de 43 millones de litros y un aumento del 29 por ciento y, por último, están los grandes reservas con 5 millones de litros y una subida del 18 por ciento.
Por tipos de vino, son los tintos, con 240 millones de litros, los que encabezan las ventas con un aumento del casi el 14 por ciento. Después se sitúan los blancos, con 14,5 millones y un crecimiento del 0,22 por ciento y, por último, están los rosados con 12,4 millones de litros y un alza del casi un 14 por ciento.
Publicidad
En cuanto a los mercados nacionales, las ventas del Rioja están encabezadas por los vinos de crianza con 80,5 millones de litros, que aumentan casi un 10 por ciento frente a las exportaciones, donde figuran en primer lugar los vinos sin crianza con 80 millones de litros.
Fuera de nuestras fronteras, fueron también los vinos jóvenes y los crianzas los más demandados, con 33,3 y 24,5 millones de litros, respectivamente, si bien los reservas se aproximaron a estos últimos, con 24,4 millones.
Publicidad
El precio medio de litro de vino exportado alcanzó los 4,02 euros, dos décimas más que el año pasado, cuando fue de 4,04 euros.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.