REGIÓN

Los excedentes, sin el apoyo de Asaja

El rendimiento amparado se fijará en el 100%, pero la propuesta del 15% adicional que pedían las cooperativas será aplazada o rechazada

A. G.

Miércoles, 9 de febrero 2011, 01:51

Publicidad

Otro de los puntos que ha defendido Asaja durante la negociación ha sido la fijación del rendimiento amparado. Luis Alberto Lecea confirmó que no se aceptó que éste se fijase de forma automática todos los años en función de la ratio (relación entre existencias y salidas), pero sí que para esta campaña se vuelva al 100% por acuerdo en la reunión de hoy -previa a la votación de los presupuesto en el Consejo- de la Interprofesional.

En el orden del día de ésta última figuran también las normas de campaña para la siguiente vendimia, con la propuesta de las cooperativas de ampliar al 15% el rendimiento admisible para entrada de uva en bodega, del que una parte iría a destilación y otra se permitiría emplear para la venta o elaboración de vino de mesa. Asaja no aprobará el planteamiento, con lo que previsiblemente la votación de las normas de campaña será rechazada o aplazada.

En este sentido, el sindicato agrario mayoritario es «totalmente contrario» a que se permita la entrada de uva en bodegas para luego comercializarlo como vino de mesa y, si bien admitiría un porcentaje de exceso para elegir los mejores vinos, reclama que el control de las obligaciones de destilación sea exhaustivo: «No sé lo que pasará en la votación de las normas de campaña -explica Lecea-, pero nosotros no vamos a apoyar la competencia desleal, así que el rendimiento será el que diga el reglamento, que es 100% para uva y 70% para transformación». «Si se quiere cambiar -continúa-, no será con nuestro apoyo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad