REGIÓN

Asaja desbloquea hoy con bodegas y cooperativas el Consejo Regulador

La Interprofesional aprobará a cambio un contrato tipo, el observatorio y un plan de control de excesos de uva y vino

A. GIL agil@diariolarioja.com

Miércoles, 9 de febrero 2011, 08:23

Publicidad

Hay acuerdo para desbloquear los presupuestos del 2011 y del propio Consejo Regulador. ARAG-Asaja se sumará en el pleno de hoy a las bodegas y a las cooperativas para sacar adelante las cuentas del presente ejercicio, incluidos los gastos en promoción (un montante global de 13,5 millones de euros), después de que el conjunto de las organizaciones agrarias paralizaran en dos reuniones anteriores (diciembre y enero) las cuentas de la institución por primera vez en la historia de la Denominación.

Previamente al pleno del Consejo, la junta directiva de la Interprofesional aprobará las principales demandas, eso sí pasadas por el tamiz de la negociación, que el sindicato agrario mayoritario había puesto como condición para dar su apoyo a los presupuestos del 2011: un contrato tipo, el compromiso para la constitución de un observatorio de precios, los rendimientos de campaña, que vuelven al 100%, y un plan de control en el caso en vendimias y en bodegas para las producciones excedentarias.

Así lo confirmó ayer a Diario LA RIOJA Luis Alberto Lecea, vocal de Asaja, quien justificó la «coherencia y responsabilidad» demostradas por su organización: «Pedimos varios puntos y, aunque con los matices lógicos de una negociación, los hemos sacado adelante». «No nos extraña -agregó- que haya y que vaya a haber ataques desde otras organizaciones agrarias, pero cada cual debería preguntarse qué es lo que ha propuesto para los viticultores que pudiera ser legal y asumido por el resto y qué coherencia ha mantenido».

En este sentido, Lecea señaló que «la ratio (la relación entre existencias y salidas) está hoy en 3,07, cerca del equilibrio y, si bien es verdad que los precios que se están pagando por la uva y el vino siguen siendo bajos, el mercado aprecia ya un ligero repunte». «Asaja -añade- siempre ha defendido que la promoción es necesaria para Rioja y, con los compromisos obtenidos, no vemos por qué no vamos a apoyar los presupuestos».

Publicidad

El representante de Asaja confirmó que el contrato tipo no será obligatorio para los inscritos por una cuestión legal, aunque aclaró que «si en el futuro lo puede ser con los cambios normativos en los que se supone que trabaja el Ministerio la puerta queda totalmente abierta». «Hemos conseguido -explica- que las uvas se paguen en los plazos que marca la ley, 60 ó 90 días o los que sean, pero desde el momento que deposita la mercancía». Respecto al Observatorio de Precios, la Interprofesional aprobará hoy la constitución de esta nueva entidad, aunque pasarán unos meses para que sea operativa.

En cuanto al plan de control de excedentes, el compromiso es aumentar las inspecciones de cara a la vendimia en las fincas con exceso de producción, mientras que también habrá control específico de las bodegas para que, si se admite la entrada de más de un 100%, el excedente vaya a destilación: «Eran nuestras principales reivindicaciones y estamos satisfechos con el trabajo realizado», zanja Lecea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad