
S.S.J.
Miércoles, 9 de febrero 2011, 01:51
Publicidad
Ayer por la tarde visitó el balneario Tomás Ares, responsable del Grupo Tesal, acompañado por el alcalde Jorge Abad y un ingeniero industrial de la empresa para comprobar y conocer las instalaciones. Hoy repetirán más a fondo el recorrido con los encargados de las obras de rehabilitación.
Ares declaró a Diario LA RIOJA que «la estrategia de Tesal es alcanzar el liderazgo de gestión de balnearios en toda la península; no hay que excluir a Portugal». En ese sentido destacó tres grandes zonas termales: Galicia, Cataluña y el valle del Ebro (La Rioja, Navarra y Aragón). «Estamos muy implantados en Galicia y Portugal y ahora llegamos con mucha ilusión al valle del Ebro, a través del balneario de Grávalos».
«Creemos que nuestro estilo de gestión va a aportar cosas nuevas porque, además del componente de termalismo clásico de la zona dirigido a determinadas patologías, nos abrimos a nuevos nichos de mercado como jóvenes, familias con niños y turismo de relax», comentó.
Para el alcalde Jorge Abad, «la rehabilitación del balneario y su próxima apertura supone un sueño hecho realidad». Tiene claro que, de otra forma, «quizá en treinta o cuarenta años, Grávalos hubiese tenido fecha de caducidad» y añadió que, «como mis padres y abuelos, quiero poder ver niños en estas calles cuando sea mayor», algo que espera que se cumpla gracias al empuje económico y social que supondrá el balneario.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.