JAVIER CAMPOS jcampos@diariolarioja.com
Viernes, 4 de febrero 2011, 08:30
Publicidad
Ya dijo un previsor Carlos Cuevas que la única intención de PSOE y PR en el pleno municipal de febrero del Ayuntamiento de Logroño era que las lonas tapasen el escándalo de las esculturas. Y cierto es que, al menos durante unas horas, así fue. El secretario regional del PP no dijo nada que no se supiese: ayer tocaban 'lonas' y de 'lonas' se habló. Y vaya por delante que las esculturas siguen sin aparecer tras tres días del bautizado como 'expediente X'.
Así se refirieron al mismo desde el Grupo Municipal Popular, que aprovechó para manifestar que el bipartito rechazó la inclusión en el orden del día de sendas transaccionales relativas tanto a las 'estaciones de la vid' -«pagadas pero no recibidas»- y al resto de contrataciones -«irregulares y presuntamente ilegales»- como al retraso en el abono de las 'chiquibecas'.
Lo dicho: tocaba lonas sí o sí. Sin embargo, la moción del Partido Riojano contó con un añadido: aclarar los procesos relativos al plan de dinamización enoturístico. Fue el portavoz municipal, Vicente Urquía, quien aseguró, para tranquilidad de la oposición y del propio Cuevas pese a no encontrarse en el salón de plenos, que se incluirían en el futuro grupo de trabajo «al estar todo claro y no tener nada que ocultar».
Así pues, y después de pasarse toda la sesión unos golpeando con las esculturas y otros protegiéndose con las lonas, resultaba que junto a las 17 estructuras de aluminio... ¡se alineaban las cuatro piezas de acero corten! Pese a ello el resultado no cambió. El pleno del Ayuntamiento de Logroño aprobaba con votos a favor de PSOE y PR y en contra del PP la creación de una comisión de investigación para esclarecer el «desvío» de 200.000 euros de la Fundación Logroño Turismo a las obras de Gran Vía, sin publicidad ni concurrencia, según recoge la propia auditoría de la Administración local y varios informes.
Publicidad
Oídos a unos y a otros, lo cierto es que cualquiera que hubiese escuchado lo que allí se dijo vería necesaria la creación de una comisión, grupo de trabajo o como quieran llamarle. Mucha palabrería, pocos datos y todas las dudas. El que ni siquiera se conozca el paradero de unos materiales propiedad del Ayuntamiento ya es de por sí suficiente motivo. Como lo es el asunto de las esculturas.
Lo único que quedó claro es que durante meses las obras del aparcamiento de la Gran Vía, coincidiendo con la exposición 'La Rioja Tierra Abierta', estuvieron cubiertas con un total 17 estructuras de aluminio, de dos toneladas de peso, desmontables y reutilizables, con lonas microperforadas exteriores decoradas con motivos turísticos y de promoción.
Publicidad
Una vez desmontadas no sólo se les pierde la pista sino que, según Varea y Urquía, sale a la luz que han sido abonadas en ocho pagos, todos ellos inferiores a 30.000 euros a fin de justificar una adjudicación a dedo a 'Nova Idea Imagen', la misma subcontrata de las esculturas.
Colocadas entre febrero y marzo del 2007 y expuestas a ojos de logroñeses y turistas hasta septiembre del mismo año, San Martín recordó que el único reparo por parte de las citadas auditorías es que «debería haber hecho las lonas la empresa que hizo el aparcamiento, en vez de una subcontrata». ¿Constructora o subcontrata? «Construcciones José Martín me dijo que terminada la obra se llevaría las lonas porque eran suyas», concluyó un enigmático Varea.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.