

Secciones
Servicios
Destacamos
ROBERTO GONZÁLEZ LASTRA ,
Domingo, 23 de enero 2011, 10:14
De venta libre, sin receta y sin control. La dispensación sin prescripción médica de la píldora postcoital o del día después ha multiplicado su uso en La Rioja, donde en el último año se ha elevado a una media de casi 8 comprimidos diarios.
El fármaco, elaborado con un compuesto hormonal llamado levonorgestrel, se comercializa en España desde marzo del 2001, pero hasta octubre del 2009, con la entrada en vigor de la orden de Sanidad que liberó su venta, sólo era posible su adquisición con receta. Aunque en algunas comunidades se dispensaba de forma gratuita en centros de salud, en La Rioja era necesario acudir a Urgencias del desaparecido Hospital San Millán, del logroñés centro de salud Espartero y del Hospital Fundación de Calahorra, en horario nocturno, y al antiguo Centro de Planificación Familiar de Rodríguez Paterna, también en la capital riojana, de día. Allí, previa presentación de la tarjeta sanitaria y tras responder a un cuestionario del médico, era prescrito el fármaco.
En el 2007 y 2008, las farmacias riojanas vendieron 1.700 píldoras anuales, 142 comprimidos mensuales, según datos facilitados a Diario LA RIOJA por Ignacio Morales, gerente de la cooperativa mayorista de productos farmacéuticos Riofarco.
El control médico se acabó con la decisión ministerial, que entró en vigor en octubre del 2009. Ese mismo mes, las ventas alcanzaron las 274 unidades, que bajaron a 209 en noviembre, para volver a incrementarse hasta 284 en el último mes de un año que se cerró con 2.257 comprimidos consumidos. El pasado 2010, el primero completo de venta del fármaco sin receta, según los datos registrados por Riofarco, el consumo fue de 2.775 píldoras; es decir, 8 diarias, 53 semanales, 231 mensuales. La cifra total supone un incremento del 22,9% respecto al año anterior, pero del 60,9% respecto al 2008, el último año completo de venta sólo con receta. «El medicamento siempre es el levonorgestrel. Por marcas, casi el 99% de las cajas son de Norlevo y poco más de un centenar, de Postinor. Antes eran dos comprimidos de 0,75 miligramos que había que ingerir con una diferencia de 12 horas, pero ahora ya son de una sola píldora de 1,5 miligramos que debe ser tomada antes de superar las 72 horas posteriores al coito», explica el gerente de Riofarco. «El fármaco cuesta 18,76 euros en el caso del Norlevo y 18,73, en el del Postinor», concreta Ignacio Morales.
Excepcional y de emergencia
Preocupados por la falta de control, los médicos y farmacéuticos alertan del posible riesgo del uso abusivo de un fármaco con una altísima concentración hormonal en el que una sola píldora equivale a 10 de un anticonceptivo oral habitual. Tras recalcar que su uso debe ser excepcional y en caso de emergencia, los profesionales riojanos insisten en que jamás puede ser usado como método anticonceptivo.
Desde el Colegio de Médicos de La Rioja, su presidenta, Inmaculada Martínez, se muestra «absolutamente en contra de que un fármaco de esas características se dé sin una receta médica y sin una supervisión médica. Son muchos más los perjuicios que los beneficios. No es un fármaco inocuo; es mentira que no tenga efectos secundarios ya que es una dosis altísima de hormonas que tiene que estar valorada y controlada por un médico, ya que no sólo puede haber complicaciones sino efectos secundarios importantes».
Mientras, José Javier Vázquez, presidente del Colegio de Farmacéuticos, confirma que ha habido un crecimiento evidente en el consumo de la píldora. Aunque no se vende en 70 de las 160 farmacias riojanas al tratarse de oficinas ubicadas en municipios pequeños donde no hay demanda, destaca que «no ha habido nadie que se haya acogido de forma oficial a la objeción de conciencia».
«Junto al fármaco damos un folleto informativo, pero no podemos hacer otra cosa ni llevar un mínimo control, con lo que una usuaria puede repetir las veces que quiera con los problemas de salud que le puede conllevar ese uso abusivo», concluye Vázquez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.