

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CAMPOS
Jueves, 20 de enero 2011, 10:49
Son bancos de los que ya no quedan, de los que en vez de pelearse por los clientes son éstos quienes salen a la calle a pelearse por ellos. Basta con darse una vuelta por los dos que se encuentran ubicados en El Espolón. Domingo, uno de sus habituales, pone de manifiesto su éxito. «Están de lo más solicitados», explica este jubilado a punto de cumplir los 84 años justo a la hora que empiezan a registrar una mayor afluencia.
El Ayuntamiento de Logroño ya ha puesto en funcionamiento los prometidos 16 bancos climatizados en hasta ocho de los lugares por los que transcurre el Camino de Santiago a su paso por la capital de La Rioja. La iniciativa, sin precedentes en la Ruta Jacobea, recibe los aplausos de una ciudadanía que ya desde el 2009 pudo comprobar las bondades de un mobiliario que, instalado por vez primera en los accesos al Hospital San Pedro, aprovecha la energía del subsuelo para proporcionar calor o frío a los asientos dependiendo de la estación.
El sistema, que no deja de sorprender, utiliza la geotermia para atemperar los bancos a través de un circuito por donde circula un fluido compuesto por agua y glicol. «Nadie sabe exactamente cómo, pero... ¡funcionan!», espeta el abuelo Domingo con la ilusión de cualquier niño asombrado tras el truco de un mago.
Y es que desde mediados del pasado noviembre, justo cuando se pusieron en servicio tras cuatro meses de trabajos y un presupuesto de licitación de 100.000 euros financiados con fondos del Plan E, los 16 bancos, a los que finalmente se han añadido otros dos en el parque de Gallarza, no han parado de recibir visitas interesándose por su presencia.
Refugio de 'sin techo'
El 'invento', patentado por Sapje, la empresa más importante del sector de las instalaciones en la región, se ha convertido en pocas semanas en punto de encuentro ciudadano. Incluso se da la situación de que algunos de los habituales 'inquilinos' de la Glorieta del Doctor Zubía han trasladado su residencia al recién instalado mobiliario en El Espolón. «El otro día eran casi las 12 y todavía estaba aquí durmiendo uno», cuenta Domingo en alusión a las personas 'sin techo' que han visto en los bancos climatizados una alternativa a, por ejemplo, pasar las frías jornadas de invierno en los soportales del Ayuntamiento.
Bautizados como 'Urbanhot', el nuevo mobiliario, que estéticamente se ajusta al modelo habitual que puede verse en Logroño, se ha convertido en toda una sensación... «¿Por qué no ponen más?», se pregunta Domingo mientras da el relevo a uno de sus compañeros de paseo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.