Borrar
ARNEDO

El Ayuntamiento de Arnedo exige de nuevo un juzgado

El alcalde lamenta que los continuos cambios al frente del Ministerio de Justicia retrasan el expediente arnedano

ERNESTO PASCUAL

Lunes, 22 de noviembre 2010, 01:21

El segundo notario de la ciudad del calzado tomará hoy posesión de su cargo en Logroño. Esta nueva plaza de notaría en Arnedo ha sido bien recibida por el Ayuntamiento, pero ha servido también para recuperar y reavivar una ya vieja reclamación: que la ciudad recupere su estatus como cabeza de partido judicial para que cuente con su propio juzgado.

«Es una buena noticia contar con un segundo notario en Arnedo, pero seguimos reclamando ser cabeza de partido judicial para recuperar el juzgado que tuvimos hasta el año 1988», ha demandado, una vez más al respecto, el alcalde arnedano, Juan Antonio Abad, al cuestionarle sobre el segundo notario.

Esta reclamación cumple ya más de seis años sin que, hasta el momento, se haya recibido una respuesta positiva. Inmersos en la campaña para las elecciones municipales del año 2004, el Partido Riojano planteaba esta «necesidad» para Arnedo al entonces ministro de Justicia del gobierno popular de José María Aznar, José María Michavila. Entonces, el gobierno municipal de coalición -Partido Popular y Partido Riojano- hacía suya la demanda con el respaldo del movimiento asociativo arnedano. De hecho, en junio del 2006, veintiuna asociaciones firmaban un manifiesto que llamaba a la implantación de Arnedo como cabeza de partido judicial. El pleno del Ayuntamiento respaldó esta solicitud.

Calahorra o Arnedo

Han pasado los años y la pugna por Calahorra por el tercer juzgado para La Rioja Baja y Arnedo sigue defendiendo la misma reclamación con los mismos argumentos: la ciudad y su comarca cuenta con más de 22.000 habitantes y una importante actividad económica. «Buena parte de los asuntos que se tratan en Calahorra, sobre todo los mercantiles, son arnedanos», señala Abad.

Durante este tiempo, el Ayuntamiento y la Consejería de Administraciones Públicas han seguido enviando la documentación acreditativa al Ministerio, pero el alcalde considera que los cambios vividos en la cabeza del Ministerio -de Juan Fernando López Aguilar a Francisco Caamaño Domínguez, pasando por Mariano Fernández Bermejo, en los últimos tres años- han perjudicado su reclamación. «Cuando el consejero va a Madrid tiene que presentar todo el expediente con la historia de Arnedo de nuevo a cada ministro», cierra Abad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Ayuntamiento de Arnedo exige de nuevo un juzgado