Borrar
Manuel Jalón Corominas, en su Logroño natal. :: DÍAZ URIEL
¿Habrá fregonas en el Cielo?
CULTURA

¿Habrá fregonas en el Cielo?

El logroñés Manuel Jalón, inventor de la fregona y promotor de la jeringuilla desechable, publica el ensayo 'Manual para la otra vida'

MARCELINO IZQUIERDO mizquierdo@diariolarioja.com

Lunes, 1 de noviembre 2010, 01:20

Que Manuel Jalón Corominas es un hombre emprendedor y arriesgado nadie lo puede negar. De una privilegiada cabeza y sus habilidosas manos nació uno de los inventos que mejoró de forma ostensible la calidad de vida del ama de casa del siglo XX. Miles de años teniéndose que arrodillar para que el suelo quedara como la patena, frota que te frota con un trapo húmedo, hasta que este logroñés de 85 años creó la fregona. Ahora, jubilado oficialmente pero con el cuerpo y la mente en mil y un proyectos, acaba de publicar 'Manual para la otra vida'.

«Este libro recoge muchas décadas de reflexiones, de experiencias, de intentar responder a preguntas que yo mismo me hacía, de consultar decenas de libros y de hablar con expertos en distintas materias que interesan al ser humano», afirma Jalón, quien apostilla: «No se trata de la obra de un iluso o de un iluminado, sino que es fruto de años y años de razonamiento».

La logroñesa Huerta Jalón

Cuenta este riojano universal que el origen de su impenitente curiosidad está en la finca familiar donde nació y vivió hasta los 14 años, la Huerta Jalón, un pedazo de tierra situado en lo que hoy es el colegio de Escolapias, muy cerca del antiguo campo de fútbol de Las Gaunas y alejado, en los años veinte, del centro urbano logroñés. «Cuando uno vive en una ciudad suele ver de lejos la naturaleza, pero yo tuve la suerte de nacer en el campo y de contemplar los milagros cotidianos: cómo brotan las lechugas de la tierra y van creciendo día a día, cómo eclosiona un huevo del que sale un polluelo... Y eso hace que te cuestiones el porqué de las cosas».

Estudió en los Hermanos Maristas hasta la adolescencia -«los primeros diez años de la vida son claves en el carácter y en las cualidades que desarrollan las personas», asegura-, y cuando dejó La Rioja en busca de una formación académica más elevada -es doctor ingeniero aeronáutico-, comenzó a valorar una adoctrinadora niñez pegada a la tierra como la suya.

«He vivido 85 años, recorrido medio mundo y tratado con muchas personas, y todo me ha inspirado la presencia de un Dios creador. Y si Dios creó el Universo en el que estamos, ¿por qué el Cielo tiene que diferir mucho de la vida que Él nos ha insuflado?». Para Manuel Jalón, «la imagen del Cielo que transmite la Iglesia es muy poco atractiva, a diferencia del paraíso que proclaman los musulmanes».

Un libro de memorias

Pero Jalón Corominas no se queda en el más allá, como pudiera inducir el título del libro, sino que analiza, desmenuza, reflexiona sobre lo que al ser humano en estado puro más interesa: el origen de la vida, el alma inmortal, el ADN y las células madre, el materialismo, el amor y la muerte.

Sin embargo, el inventor logroñés sigue al pie del cañón. Presentada su última obra, ya trabaja en otro libro 'Manuel Jalón, memorias de un idealista', en el que reunirá anécdotas y bagajes de toda una vida. «He montado fábricas en los sitios más inverosímiles: Rusia, Japón, China, Uzbekistán, EEUU, India, Irak, Finlandia... y en cada lugar he tratado de impregnarme de sus costumbres y de su sabiduría. Todo lo quiero plasmar en el libro».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja ¿Habrá fregonas en el Cielo?