Hasta seis grandes lucernarios, ya construidos, servirán para permitir la entrada de la luz del día a la futura zona de andenes de la nueva estación. :: FOTOS: JUAN MARÍN
Logroño

Viaje al centro del soterramiento

La construcción del túnel ferroviario, para el que se removerán casi 300.000 m3 de tierra, concluirá a finales de este año. La excavación bajo losa despeja el espacio de lo que serán los futuros andenes del tren

JAVIER CAMPOS jcampos@diariolarioja.com

Martes, 26 de octubre 2010, 11:21

Publicidad

Sin descanso. Si por arriba, en plena superficie, el soterramiento avanza a toda carrera; en el subsuelo, justo debajo de nuestros pies, tampoco se dan pasos en falso. La gran explanada en la que se han convertido los terrenos que discurren paralelos a Marqués de Larios y parte de la avenida de Lobete, incluida la parcela sobre la que se levantaba la vieja estación de ferrocarril, registra incesantes movimientos tanto en la parte visible como en la que no se ve...

Diario LA RIOJA ha descendido al centro de las obras del soterramiento, justo donde desde finales del mes de agosto se viene excavando bajo losa despejando camión tras camión el espacio necesario para lo que serán los futuros andenes del tren. Dos apeaderos, uno a cada lado, de 400 metros de longitud distanciados por hasta cinco vías férreas que transcurrirán por un enorme ensanche de alrededor de 40 metros de anchura a construir desde lo que será la futura conexión de la avenida de Colón con Gustavo Adolfo Bécquer hasta las proximidades del desaparecido túnel o paso inferior de Piqueras.

Con la mitad de las losas superiores ya terminadas, es decir, finalizados casi 700 de los 1.400 metros totales del techo del cajón ferroviario previsto en la primera fase del proyecto, la excavación avanza imparable hacia Piqueras tanto desde Tirso de Molina como desde la avenida de Colón.

En cualquier caso, sería el tramo entre Gustavo Adolfo Bécquer y Juan Boscán el que más acabado se muestra a ojos del curioso, con hasta seis grandes lucernarios de la casi veintena que servirán para proporcionar claridad y luz del día a la citada zona de andenes, que se prolongará hasta la futura unión de las calles Pedregales y Eliseo Pinedo a ambos lados de la actual barrera ferroviaria. «Los seis lucernarios ya finalizados se ubicarían en la cabecera de los andenes, desde donde se accederá al futuro vestíbulo de la estación de ferrocarril, justo donde hace unos días se ha comenzado a levantar la estructura», explica la directora técnica de la Sociedad Logroño Integración del Ferrocarril, Mari Cruz Gutiérrez.

Publicidad

Las previsiones son que el túnel ferroviario, para el que se removerán un total de 300.000 metros cúbicos de tierra (parte de la cual será reutilizada en las contempladas como zonas de relleno), esté concluido para finales del presente año, siendo solo después momento de tender vías.

Se da la circunstancia de que la parte del cajón entre Vara de Rey y la antigua estación, la cual ha podido verse casi desde el comienzo de las obras, se ejecutó al aire libre mediante placas alveolares sin necesidad de excavación debido a la propia orografía del terreno.

Publicidad

«A día de hoy alrededor del 95% de los muros pantalla han sido completados... Únicamente faltan cuatro en la zona donde se ubica la pasarela peatonal, que será desplazada para su construcción, y otras tantas donde anteriormente cruzaba el pasaje de Estambrera con dirección a la plaza de Europa», precisa a Diario LA RIOJA Gutiérrez, quien además informa de que el hormigonado de estas últimas coincidirá dentro de unos 10 días con los trabajos de cimentación de la estación de autobuses que finalmente se integrará en el complejo intermodal.

«Será a finales de noviembre cuando las máquinas desaparecerán de la zona y, con ellas, las molestias de los vecinos más cercanos a las obras que deben soportar sus ruidos», concluye la directora técnica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad