JAVIER CAMPOS
Sábado, 18 de septiembre 2010, 12:42
Publicidad
El Ayuntamiento acordaba precintar cautelarmente la maquinaria de la panadería-pastelería ubicada en los bajos del bloque, tras realizar mediciones con la nueva ordenanza en la mano el pasado mes de mayo, obligando al establecimiento a adoptar las medidas correctoras oportunas mediante resolución de Alcaldía. Finalmente, la retirada de la maquinaria del citado obrador durante el verano supuso que el negocio quedase exento de aumentar sus niveles de aislamiento acústicos exigidos al mantenerse únicamente como despacho de pan.
Sin embargo, los vecinos no se fían. La instalación de un nuevo horno sin humos, autorizado «siempre y cuando los niveles sonoros transmitidos a las viviendas superiores no superen los permitidos» como sí hacía el obrador, ha hecho que vuelvan a ponerse a temblar al recordar todo lo vivido durante los últimos años.
Los afectados, a estas alturas, ya no se creen nada. Esa misma actitud fue la que les llevó a finales del 2009 a acudir a la Defensora del Pueblo ante lo que consideraban una «clara actitud pasiva» del Ayuntamiento de Logroño. Y con la misma que consiguieron que María Bueyo Díez Jalón se dirigiese a la Administración local instando a que realizasen las actuaciones necesarias para «determinar si la actividad originaba o no emisiones molestas a los pisos inmediatos adoptando todas las medidas necesarias a fin de que dejasen de producirse las molestias, dando así cumplimiento a su deber de velar por la protección del medio ambiente y los derechos fundamentales de los vecinos».
Sólo a partir de ahí, el Ayuntamiento tomó cartas en el asunto después de que hasta dos corporaciones hubiesen ido heredando el problema. «Hasta hoy no había habido corporación que se hubiese tomado en serio el caso», reconoce la concejala de Medio Ambiente, Concha Arribas, quien considera el precintado final de «ejemplarizante».
Publicidad
Primero fue la perforación de los pilares del edificio para la instalación de parte de la maquinaria, posteriormente las vibraciones ocasionadas por la misma y, como remate y tras un primer precintado del obrador entre el 2002 y el 2003 y las correspondientes obras de insonorización, el ruido generado por el ventilador de un quemador utilizado en la elaboración de pasteles de una zona mal aislada...
Vecinos como Merche, Alejandro y Fernando no dan crédito a lo vivido, especialmente los dos primeros. Matrimonio con dos hijos, si hace años acudieron a los tribunales por las grietas aparecidas en su vivienda, actualmente mantienen un pleito abierto por problemas de salud que achacan a lo sufrido y padecido.
Publicidad
Insomnio, ansiedad, estrés... La pareja, que ha necesitado incluso de ayuda psicológica para sobreponerse a días y noches de molestias, se sienten víctimas de una injusticia. «Nos han robado diez años de nuestra vida y el día a día con nuestros hijos», se quejan amargamente. Y es que tanto Merche como Alejandro aseguran que ni el Ayuntamiento ni sus técnicos han estado a la altura, pues si uno, como Administración, «le ha consentido de todo al panadero», los otros «han demostrado en incontables ocasiones su incapacidad».
Un perjudicado más
Pese a lo que cabría pensar, el descontento de los principales afectados no viene solo. De hecho, el Consistorio también es el objeto de las iras de la propia panadería. «El Ayuntamiento, cuando nos dio la primera licencia de apertura, no inspeccionó las medidas de aislamiento, que por otro lado no fueron las correctas por culpa del arquitecto que proyectó el local», explica Aitor Barrón, quien ha llevado a los tribunales al autor del mismo.
Publicidad
Barrón, quien asegura comprender a los vecinos, también reclama su condición de perjudicado: «Me siento estafado por el Ayuntamiento pues ellos fueron quienes dieron el visto bueno pese a no contar con aislamiento alguno y, una vez corregido, tras años sin ruidos, volvieron a aparecer en una zona mal insonorizada», continúa diciendo. Luego llegaría la nueva ordenanza de ruidos y con ella, ante la magnitud de la obra, Barrón optaba por prescindir del obrador y solicitar la instalación de un horno sin humos. «Cuando abres un negocio lo que menos te interesa es tener problemas», concluye tratando de hacer borrón y cuenta nueva.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.