
P. HIDALGO
Sábado, 4 de septiembre 2010, 12:58
Publicidad
Son las manos de un pueblo las que, trabajando unidas, devuelven parte del esplendor perdido a sus recursos patrimoniales.
La Fundación Caja Rioja promueve hoy en la ermita de San Martín de Leza de Río Leza una jornada de voluntariado cultural, que con la implicación directa de los vecinos, persigue limpiar y acondicionar las ruinas de este templo fechado en el siglo XIII.
«Desde la Fundación queremos fomentar que la población local conozca su patrimonio, lo valore y trabaje en su mantenimiento. De este modo, se convertirá en la mejor cuidadora de estos restos a lo largo del año», comenta el director de la entidad, Arturo Colina.
La iniciativa se centrará en eliminar la vegetación del perímetro de la ermita, ya que la cara norte de la iglesia está cubierta de matojos, con arbustos de media altura y bastante hiedra.
Asimismo, se retirará el escombro existente en el interior. El Ayuntamiento de Leza de Río Leza participará a su vez en la coordinación de los trabajos.
«Con esta labor comunitaria y voluntaria, no sólo se intenta frenar el desmantelamiento de los pequeños templos, sino que se ensalzan valores como el altruismo o la solidaridad», reseña Colina. No obstante, el director de Fundación Caja Rioja insiste en que estas tareas «no suponen una restauración o una rehabilitación del patrimonio. Eso no lo podemos hacer nosotros; pero sí que se trata de labores previas a estas intervenciones».
Publicidad
Segunda experiencia
Ésta es la segunda vez que Fundación Caja Rioja lidera una acción de voluntariado cultural. En el 2009, se intervino en la iglesia de Santa María la Blanca de Torremuña, en la que gracias al esfuerzo de los vecinos y descendientes del municipio se limpiaron los accesos, se eliminó la vegetación y se desescombró el edificio.
La importancia de las ruinas de la ermita de San Martín se debe a su estrecha vinculación con el monasterio de San Prudencio del Monte Laturce de Clavijo, según indica Colina.
A las 9 horas de hoy están citados en la carretera de acceso a las ruinas del templo los interesados en colaborar en esta iniciativa, entre los que se distribuirán las herramientas necesarias para la actuación. En próximos fines de semana se desarrollarán nuevas citaciones con el objetivo de «completar el adecentamiento de la iglesia para finales de este año», precisa el director de la entidad.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.