Borrar
Sanz, durante el desayuno informativo ofrecido ayer en el Palacio de Gobierno. :: JONATHAN HERREROS
El menú del comedor en los colegios públicos riojanos tendrá un precio único de 3,87 euros
La rioja

El menú del comedor en los colegios públicos riojanos tendrá un precio único de 3,87 euros

Sanz anuncia la ampliación del servicio a los meses de junio y septiembre siempre que exista un mínimo de 15 alumnos

E. SÁENZ

Viernes, 3 de septiembre 2010, 10:12

El menú en los comedores de todos los colegios públicos de la comunidad autónoma tendrá un único precio: 3,87 euros. Así lo avanzó ayer el presidente riojano, Pedro Sanz, en el transcurso de un desayuno informativo en el que analizó las principales cuestiones de la actualidad política y ofreció una batería de anuncios en clave doméstica. Sanz justificó la uniformidad del precio de los menús escolares públicos en la conveniencia de subsanar las divergencias que se han registrado durante otros cursos, para lo cual una misma empresa gestionará el servicio de comedor en los diferentes centros.

No será la única novedad al respecto. Atendiendo a las demandas expresadas por una buena cantidad de padres, el presidente adelantó también que el servicio de comedor podrá extenderse durante los meses de junio y septiembre. Para ello será imprescindible una condición: que así lo soliciten un mínimo de 15 alumnos de forma que el servicio tenga masa crítica suficiente para ser operativo.

En el apartado sanitario, el mandatario regional subrayó la inminente puesta en marcha del servicio de Hemodinámica, así como la conclusión del procedimiento que hará efectivo el primer trasplante de riñón en La Rioja durante el primer trimestre del 2011.

Otro paso sustancial será el previsto en el ámbito de Servicios Sociales. Según garantizó Sanz, a lo largo del presente mes se acabarán de pagar todos los atrasos en las ayudas vinculadas a la Ley de Dependencia. Sanz enfatizó esta circunstancia y el hecho de que La Rioja se convierta así en la única comunidad autónoma que tenga este apartado «al día» sin necesidad de acogerse al plazo de cinco años de demora estipulado para pagar una cantidad que, en conjunto, asciende a unos tres millones de euros.

El apoyo a sectores como el agroalimentario, calzado, turismo o mueble para mejorar su competitividad, el aumento de la cualificación de los trabajadores mediante la formación, ayudas a los jóvenes afectados por la devolución de las ayudas al alquiler por el Ministerio de Vivienda, la inminente puesta en marcha del transporte en el área metropolitana de Logroño, la apertura del balneario de Grávalos o la culminación de infraestructuras como las circunvalaciones de Entrena o Casalarreina fueron otras de las cuestiones remarcadas por Sanz para los próximos meses que, dijo, estarán marcados por el «trabajo continuo» más allá de la cita electoral de mayo.

Visitas y encuentros

El capítulo institucional copará buena parte de la agenda regional en el curso recién iniciado. En este apartado, Sanz recordó la doble presencia de los Príncipes de Asturias (el día 20 inaugurando el curso escolar desde La Rioja, y el 2 de diciembre en el XIII Congreso Estatal de Voluntariado), la entrevista concertada el 27 de octubre con el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, y una nueva misión comercial: la que encabezará Sanz a Chile y Argentina del 30 de septiembre al 5 de octubre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El menú del comedor en los colegios públicos riojanos tendrá un precio único de 3,87 euros