

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CAMPOS jcampos@diariolarioja.com
Viernes, 3 de septiembre 2010, 10:14
Como si del regreso a las aulas tras años privado de libertad del mismísimo Fray Luis de León se tratase, los miembros de la Corporación municipal volvieron ayer a ocupar los sillones del salón plenario del Ayuntamiento de Logroño retomando el debate en el mismo punto donde lo dejaron antes de irse de vacaciones. El nuevo curso político comienza tal y como terminó: chiquibecas, complejo de salud San Millán y el derribo de la estación de ferrocarril, eso sí, consumado durante el periodo estival.
Sólo la solicitud por parte del PP de acometer las obras de reurbanización de la calle Marqués de la Ensenada, entre Jorge Vigón y avenida de Lobete, quizás sonase a nueva. ¿El problema? Que ya antes de ser debatida, el equipo de Gobierno había respondido que los trabajos, al menos en el tramo entre Vigón y Villamediana, estarían en marcha este mismo año.
Nueva también fue la petición por parte de Mar San Martín al alcalde de Logroño de que sustituyese a Carlos Navajas al frente de la Concejalía de Educación y Cultura al demostrar, a su juicio, «menos sensibilidad que un cable de acero».
«Son ustedes auténticos recortadores de lo social ahora que se acercan los sanmateos», espetó San Martín al PSOE y PR durante la presentación de la moción del PP para ampliar las ayudas para las guarderías a todo aquel que lo solicite.
«Son ustedes quienes dejan fuera a 157 familias por criterios no económicos sino políticos», lanzó su dardo la oposición, que exigió en cada intervención que se incluya una partida presupuestaria con la cantidad suficiente para dar cobertura a quienes, pese a cumplir los requisitos, se han quedado en lista de espera.
Y novedad a medias en cuanto a la solicitud del PP, otra vez, para desbloquear la construcción del complejo sanitario San Millán. Contundente la intervención de Gómez Ijalba asegurando que desde el viernes esperan respuesta del Gobierno de La Rioja para conceder licencia para la construcción de la Escuela de Enfermería y del aparcamiento, siempre y cuando, considerado complementario del edificio principal, se reduzca el número de plazas... «Pueden empezar cuando quieran... ¿qué ocurre? Que son mediocres y dan vergüenza», espetó enrabietado. Javier Merino, encargado de presentar la siguiente moción, le pidió una tila.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.