

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑAKI GARCÍA
Martes, 15 de junio 2010, 02:31
Copa Confederaciones del 2009. La retransmisión de los partidos de la competición resultaba prácticamente incomprensible debido a que los comentarios se combinaban con un ruido de fondo molesto e incesante. Ese sonido no era otro que el que provocaban los aficionados africanos al hacer sonar una especie de trompeta llamada vuvuzela. Un nombre que, hasta entonces, resultaba desconocido para una gran mayoría, pero que desde aquel campeonato (y acrecentándose su fama con la disputa del Mundial) ya se ha convertido en un término totalmente familiar para los aficionados al fútbol. Tanto es así que al actual Campeonato del Mundo de Sudáfrica se le ha llegado a nombrar como 'el Mundial de las vuvuzelas'.
Pero lejos de Sudáfrica, ¿resulta fácil conseguir este estruendoso instrumento? En Logroño es sencillo encontrar la tradicional trompeta alargada que se ha utilizado toda la vida en los eventos deportivos. Su forma es muy similar a las que adornan las gradas de los partidos del Mundial, pero su sonido no alcanza, en la mayor parte de los casos, los decibelios hasta los que pueden llegar las famosas vuvuzelas. De todas las maneras, en muchas de las típicas tiendas regentadas por chinos se pueden hallar. No suenan demasiado, pero valen para animar a tu equipo favorito.
Otra alternativa nos la ofrecen en la tienda logroñesa El Carrusel. Allí, además de las tradicionales trompetas de plástico, tienen una especie de bocina que se asemeja a las vuvuzelas en su sonido, aunque en la forma resulta bastante diferente. «Son más baratas que las bocinas de spray y suenan muchísimo», explican desde el establecimiento. Su coste es de tres euros y resultan bastante cómodas de portar dado que sólo tienen una longitud de 30 centímetros. Además sirven como un buen complemento para animar a la selección española, al estar pintada con los colores de la bandera nacional. «No sólo las hemos vendido para el Mundial, también nos las han pedido para el balonmano e incluso para alguna manifestación», apuntan en El Carrusel.
Y si quieren lograr la auténtica vuvuzela, una de las mejores opciones que tienen es acudir a Internet. En la página la pueden adquirir. Cuentan con dos modelos diferentes: la normal y la desmontable. El coste por unidad adquirida de la trompeta normal asciende a 9,90 euros, más 5,55 de gastos de envío, por lo que el precio total se eleva a 15,45 euros. El coste de la desmontable es algo más alto: 17,45 euros por poner una vuvuzela en su vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.