

Secciones
Servicios
Destacamos
V. SOTO
Lunes, 31 de mayo 2010, 18:41
El competitivo mundo del Derecho es poco dado a las alabanzas. Por eso destacan cuando aparecen y sorprenden cuando se repiten. El arnedano Juan Antonio Fernández-Velilla sabe lo que significa ser reconocido. La revista 'Chambers', la más prestigiosa de las publicaciones de Derecho, ha vuelto a señalar (y ya van tres veces) a Fernández-Velilla como uno de los mejores abogados especializados en Derecho Fiscal de España. También Best Lawyer Spain le sitúa como 'abogado líder' del país en asuntos de fiscalidad.
Este arnedano, socio de la firma Uría Menéndez en Barcelona, se lo toma con modestia. «Los reconocimientos se deben relativizar, más cuando, en mi caso, estoy en un gran despacho, con grandes operaciones que dan mucha mayor visibilidad que a otros abogados muy buenos. Pero, verdaderamente, es un orgullo ser reconocido entre los mejores», indica.
Sigue a rajatabla dos principios aprendidos en su trayectoria de 18 años dentro de Uría Menéndez: «Excelencia y decencia». Y se muestra un trabajador casi incansable. «Asesorar a empresas importantes o estar en grandes operaciones es un trabajo muy exigente que conlleva una vida también exigente. Por eso se necesita un equilibrio importante y también el apoyo de la familia y del entorno», incide.
Los viajes laborales, las charlas impartidas en Estados Unidos, Argentina y muchos países de Europa o su trabajo docente, en ESADE de Barcelona, le han forjado un nombre en el mundo de la abogacía nacional y europea. «Pero tal vez por eso mis dos hijas hayan huido del Derecho y estudien otras carreras, como Biología», explica entre risas.
Las ventas de Port Aventura o de las filiales de Roca Sanitarios, así como la defensa de Iberdrola frente a ACS o la reciente salida a Bolsa de Amadeus han pasado por manos del equipo comandado por Fernández-Velilla.
Ahora, en plena crisis, reconoce que «las fusiones y adquisiciones empresariales han caído de forma relevante» pero que, a cambio, han aparecido «los procesos, las renegociaciones de deuda y todo tipo de concursos». Por tanto, la labor de los fiscalistas sigue estando a la orden del día.
«En el mercado se empieza a ver un poco más de movimiento, pero la situación del país sigue siendo preocupante. Nos queda mucho recorrido para empezar a salir», vaticina. Por eso cree que las empresas «están esperando a que escampe, pero sobre todo a que llegue financiación bancaria» mientras apuestan por la cautela. Además, algunos indicadores no son buenos, como la próxima subida del IVA. «Se trata de un instrumento de economía política y no sé si puede resultar inaplazable, pero considero que podría retraer el consumo de forma preocupante», añade.
A pesar de este análisis y de problemas como el blindaje fiscal vasco («la posición de La Rioja es la coherente y su argumentación muy sólida», dice), este arnedano, que ejerce como tal allá donde sus compromisos le llevan, ve que su tierra «ha evolucionado extraordinariamente en los últimos tiempos, no sólo desde el punto de vista económico, sino también del cultural». «Nunca he desatendido mis raíces», comenta, aunque su anhelo sigue siendo «tener un centro vital en Arnedo desde el que poder ser ciudadano del mundo». «Ahí están mis amigos, mi familia y mis aficiones, como ir al monte, por eso sueño con volver a mi tierra», concluye Fernández-Velilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.