Borrar
Francisco Montiel, Mariana Mortensen y Antonio Ruiz.
De etiqueta negra
GENTE DE AQUÍ

De etiqueta negra

En una simpática jornada, Olivier Rivière, 'El Gabacho', presentó sus vinos en el Hotel Husa Gran Vía ante 50 invitados de lomejordelvinoderioja.com

JOSÉ FERMÍN HERNÁNDEZ LÁZARO

Lunes, 31 de mayo 2010, 18:16

Olivier Rivière -al que muchos en las tierras riojanas por las que pulula conocen por 'El Gabacho'- sorprendió el miércoles con sus vinos en el Hotel Husa Gran Vía a las 50 personas a las que, por sorteo, lomejordelvinoderioja.com había invitado a la cata. Según el 'Diccionario etimológico de la lengua castellana' de Joan Corominas, gabacho es término despectivo que se aplica a los franceses que hablan mal el idioma. Pues pese a eso, en absoluto molesta a Rivière el apelativo. Todo lo contrario, le place que así le llamen quizá por cuanto le distingue en el sector. Márketing es márketing. «Mis amigos me llamaban 'puto gabacho' y saqué un vino con este nombre en su homenaje». Para escucharle estaban allí, Ana Olarte, Víctor Visairas, Ana Pérez Velilla, Valentín Metola, Ángel Amurrio y Sofía Rodríguez. A más de uno sorprendió que el conferenciante lleve en La Rioja apenas un quinquenio y en ese tiempo han conseguido significarse lo suficiente como para merecer su presencia en el estrado que ocupó. Sin viñas, sin bodega y, por supuesto, con la colaboración de terceros comenzó a comercializar vino y hoy todo lo vende. Naturalmente entre los asistentes abundaban los sorprendidos Antonio Ruiz Lasanta, Sara Eizaguirre, Carmelo Irazola y Raúl Estecha. Se sirvieron un blanco, el 'Jéquitiba', un 100% viura del 2008 criado y fermentado en barrica, y cuatro tintos: 'Rayos Uva' 2009, que no ha visto la madera ni de lejos -la mitad graciano-; 'Inédito' 2008, un crianza elaborado en Bodegas Lacus de Aldeanueva de Ebro; 'Gabacho' 2008, en el que concurren dos variedades y dos geografías (tempranillo y graciano, Rioja Alta y Rioja Baja); y, finalmente, el 'Ganko', hecho con uvas de Cárdenas de cuatro variedades, tempranillo, garnacha, mazuelo y graciano «en proporciones bien equilibradas, que no revueltas». Además de los mencionados asistieron a la cata, Dorlies Huber (mujer de Rivière), Roberto Rodríguez, Eladio Aráiz, Pablo Crespo y Emiliano Martínez Bastida. Entre los más cercanos al mundo del vino y sus tierras José López, Pedro León, Daniel Hernández Tofé y la ingeniera Rosa Ruiz de Carabantes, hermana del presidente de la cooperativa del Villar de Arnedo. La sesión fue diferente a todas las anteriores. Sin otro audiovisual que el de una fotografía (encandilada en dos o tres diafragmas) que durante toda la charla mostró al enólogo delante de una vieja y destartalada viña, nada más.

Eso sí, el público preguntó más que nunca. Del centro hacia delante se sentó el jurista José Ignacio Ruiz de Palacios y, más atrás, Elena Barrera, Mónica Ochoa, Miguel Roig y Fernando Elías. Más familiares resultaron los nombres de Mathieu Rivière o los vinculados a la multimedia en que se encuadra Diario LA RIOJA que dirige José Luis Prusén, Ramón Alonso, Merche Cerrolaza, Cristina Santín, Marta Ruiz y el director general de Nueva Rioja, Ángel de las Heras, que tampoco faltó a la singular cita. Suaves risas sonaron cuando un concurrente preguntó al disertador que a qué aspiraba, a lo que el enólogo, pensándoselo un momento, y tras un largo silencio respondió: «Pues no lo sé».

Por el contrario sí sabían a dónde iban y por eso estuvieron allí Fidel Mazo, Mariana Mortensen, Juana Larrazábal, Francisco González, María José Fernández, Laura Gil de Muro y la riojanísima de sangre holandesa Jill de Graff Palacios. Aún hubo más momentos simpáticos por parte de Rivière, como cuando alguien le preguntó que cuánto tiempo calculaba él que el vino que elabora se mantendría en buenas condiciones para el consumo. Su respuesta fue por el mismo camino que la réplica anterior: «Pues si te soy sincero, no tengo ni idea», de donde se desprende que se cataron prometedores vinos todos vestidos 'de etiqueta negra' y que la gente lo pasó muy bien.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja De etiqueta negra