J.EZQUERRO
Viernes, 30 de abril 2010, 10:37
Publicidad
Provisional, pero nueva. La estación inaugurada ayer en la calle Marqués de Larios, 1, en el barrio de Cascajos, abre sus puertas hoy al público para atender a los viajeros hasta que se ponga en marcha el flamante y definitivo complejo ferroviario diseñado por el arquitecto Iñaki Ábalos. Si se cumplen los plazos, serán casi dos los años, hasta finales del 2011, los que la estación estrenada ayer permanezca en funcionamiento.
El edificio, construido por el ADIF para prestar el servicio ferroviario mientras se desarrollan las obras del soterramiento, caerá luego arrastrado por las excavadoras para permitir nuevas construcciones en los terrenos que ocupa en la actualidad. Su limitada existencia ha condicionado su construcción, que se presenta liviana y muy funcional, aunque con los servicios necesarios para atender la actual demanda de viajeros.
Hoy, cuando los usuarios atraviesen sus puertas y accedan al vestíbulo, se encontrarán con las ventanillas de venta de billetes a la izquierda. A la derecha, debería funcionar la cafetería, pero todavía no está concluida, así es que habrá que acudir todavía a la vieja estación para tomar un café o un refrigerio.
La vieja estación
El vetusto edificio de la plaza de Europa se resiste todavía a morir y seguirá aún abierto, aunque para la compra de billetes y para recibir cualquier otro tipo de atención debe cruzarse a la nueva estación a través de la pasarela y los pasajes subterráneos habilitados ya durante los últimos meses. Ayer, durante la visita de las autoridades a las nuevas instalaciones, se echó de menos algo más de información útil para el usuario.
Publicidad
La estación provisional abre hoy sus puertas a las 6 de la mañana, si bien no será hasta las 7.30 cuando salga de los andenes el primer tren. Para quien lo requiera, junto a la nueva construcción se abre un aparcamiento de 109 plazas, tres de ellas para minusválidos.
Durante el acto inaugural de ayer, el presidente del ADIF, Antonio González, aseguró que las nuevas instalaciones cumplen con todos los requisitos de seguridad y accesibilidad. Sobre las obras del soterramiento, explicó que la empresa pública que dirige ha redactado ya el proyecto básico de la fase dos del soterramiento y trabaja en la elaboración del proyecto de la fase tres con la idea de que las obras se desarrollen sin interrupción para dotar a La Rioja de «una nueva puerta de entrada por la que llegará más turismo e inversión».
Publicidad
El alcalde de la capital, Tomás Santos, aludió a la actuación ferroviaria como algo «positivo para todo el mundo» y remarcó su contribución para «generar riqueza, empleos y una importante carga de trabajo para las empresas riojanas». Cerró el acto el presidente regional, Pedro Sanz, que se refirió al soterramiento como «la obra más importante del siglo XXI» en La Rioja e instó a que «no se caiga en el error de intentar patrimonializar (políticamente)» esta gran intervención urbana.
La apertura hoy de la estación provisional no será el único acontecimiento marcado por el soterramiento. El corte de la calle Piqueras dejará sentir también su influencia en el tráfico de la ciudad.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.