CUCA GAMARRA
Lunes, 19 de abril 2010, 02:27
Publicidad
El lugar donde vives puede ser la decisión más importante de tu vida. Ésta fue una de las primeras reflexiones que formulé en la conferencia que el pasado 7 de abril tuve el honor de pronunciar en el Centro Riojano en Madrid y que presentó el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón.
Y realicé este planteamiento porque muchas personas se lo hacen, y varias veces, a lo largo de su existencia. Yo me lo sigo haciendo y elijo Logroño para comprometerme a luchar por su futuro y para convertirla, si me lo permiten, en la mejor ciudad para vivir.
Para posicionarla en este nivel debemos trabajar tanto en su desarrollo económico como en su alta calidad de vida. Mi proyecto de futuro para Logroño está basado en la creación de oportunidades de empleo, mediante la innovación, la creatividad y la proyección exterior. Es un proyecto de ciudad abierta, que se supera día a día.
La implantación de nuevas empresas, la captación de nuevo capital o la decisión de vivir en una ciudad, depende de una interrelación de factores muy diversos, que se podrían resumir en un concepto: la calidad de vida integral.
Publicidad
Logroño es, precisamente, conocida por los altos estándares de calidad de vida. Pero hay que ser consciente de que ya no podemos limitarnos a mejorar los servicios públicos. Tenemos unos ciudadanos cada vez más exigentes que reclaman un entorno de excelencia en las cuestiones que más valoran.
¿Qué sopesa una persona que está pensando en quedarse o en venir a Logroño? ¿Qué es decisivo para elegir Logroño como la ciudad donde vivir? Su seguridad, su calidad en las prestaciones sanitarias, el nivel educativo, su oferta cultural y sus dotaciones, la oferta deportiva, si es o no una ciudad sostenible con importantes zonas verdes. Estos son los servicios en los que competir y ahí también estamos bien situados. Podemos conseguir un importante crecimiento, aún más en calidad de vida.
Publicidad
Así, y en líneas generales, quiero convertir Logroño en una ciudad segura y, entre otras actuaciones, planteo llevar a cabo un despliegue de comisarías con una en cada distrito. Seguir elevando los niveles de atención sanitaria, con la colaboración con la administración autonómica, para reducir la ratio sanitaria hasta los 15.000 habitantes por centro de salud y 1.000 pacientes por médico.
En educación, mis propuestas son crear una Red de Escuelas Infantiles, una Red de Bibliotecas Virtuales y de Espacios para el Estudio, alcanzar el 100% en la elección de centro y que se inicie también el concierto de todo el bachillerato para garantizar este derecho de elección de los padres en toda la etapa educativa. Para la cultura, propongo la puesta en marcha de un Centro de Creación Contemporánea que atraiga el talento artístico en un entorno natural, pero al mismo tiempo urbano, el Parque de los Enamorados.
Publicidad
En deporte, mi propuesta incluye seguir avanzando en la actualización de los servicios conforme a los nuevos hábitos deportivos, abriendo nuevos campos sobre todo para los mayores. Y, en medio ambiente, incrementar la ratio de zona verde por habitante y estar entre las cinco primeras ciudades de España.
Pero la calidad de vida de una ciudad también se mide por su atractivo hacia el exterior, se trata de superar lo que puede ser una oferta turística convencional para crear una verdadera 'imagen de marca' que nos defina y nos haga competitivos en el 'mercado de ciudades'. Tenemos los recursos, ahora hay que potenciarlos. Yo los veo claro: El Vino, La Lengua, Camino de Santiago, Comercio y Ecosistema de Innovación.
Publicidad
En todos estos ejes hay que trabajar, desarrollando muchos proyectos como los que yo tengo, como los que yo sueño con llevar a cabo en mi ciudad; proyectos que pueden ser realidades con el esfuerzo de todos porque la ciudad no puede ser propiedad de nadie sino de todos los que la habitamos y formamos parte de ella. Ésta no es por tanto una tarea individual sino compartida. El futuro está a nuestro alcance, podemos hacer de Logroño una de las ciudades más dinámicas de España, porque sabemos hacerlo y porque queremos hacerlo.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.