
CASIMIRO SOMALO
Jueves, 15 de abril 2010, 10:26
Publicidad
Detrás del vino, de una botella, de una copa, de las narices pretendidamente ilustres que se aseguran hoy (más para llamar la atención que para catar) está la tierra y los hombres que la trabajan. Mal panorama para aquellos que sólo catan el vino hasta en una copa negra.
El vino es, también, y fundamentalmente, un mundo de colores y de vida. Por ello lo ensalzaron tanto y lo cantaron. Y por la misma razón se hicieron poemas religiosos y profanos, películas y series de televisión como 'Gran Reserva', a cuyo estreno asistimos esta noche en TVE, a las 22.15 horas.
'Gran Reserva' quiere convertirse en la gran apuesta de la cadena pública desde hoy hasta el verano. El titular se asocia en España necesariamente al vino; algo de culpa tenemos los riojanos aunque no lo entiendan mucho en el extranjero.
La serie ha sido rodada con un argumento clásico. Dos familias, Reverte y Cortázar, con dos conceptos sustancialmente diferentes del mundo del vino. La tradición más singular y la herencia familiar y los recién llegados con la cartera llena. Nada nuevo en un mundillo amplio, diverso y rico en matices de nuestra DOC Rioja.
Publicidad
Tecnología de alta definición, actores de primera fila en el panorama nacional, bendiciones varias de bodegas e instituciones y un escenario por el que desfilan varias localidades y bodegas de La Rioja (Briones, Cenicero, Fuenmayor, Logroño...).
La apuesta de Bambú Producciones ha querido transmitir algo más que las figuraciones de los clásicos culebrones de la televisión americana como Falcon Crest o Dinastía.
Rodada entre agosto del 2009 y marzo de este año, 'Gran reserva' cuenta con actores como Ángela Molina o Emilio Gutiérrez Caba, Ana Risueño, Paula Echeverría, Tristán Ulloa, Francesc Garrido, Daniel Reverte y Armando Ríos, entre otros.
Publicidad
Ángela Molina dirige el clan Reverte y Gutiérrez Caba a los Cortázar. Una pelea de gallos en un territorio pequeño y hermoso como el de nuestra región en el que se cruzan intereses y el mundo de los jóvenes. No se sorprendan. Más allá de los odios africanos de nuestros ancestros siempre se cruzaron atractivos los sentimientos. Aquí no iba a ser diferente.
Por lo que nos fueron contando durante su estancia en La Rioja, los detalles del guión y los diálogos se cuidaron al máximo para no caer en tropelías y barrabasadas sin cuento como sucede entre muchos que escriben o hablan del vino sin saber lo que es un renque. Miguel Merino, hijo, un joven bodeguero de Briones, se encargó de los detalles.
Publicidad
A partir de hoy vamos a ver a Briones convertida en otra localidad llamada Lasiesta. La hermosa localidad riojana está inmersa en la serie con numerosas escenas exteriores, con sus meandros del Ebro, con las panorámicas espectaculares de los cambios de estación, con muchos de los rincones conocidos...
Por la misma serie podremos contemplar igualmente escenarios rodados en Finca Allende, una bodega de Briones; en Finca Valpiedra (Fuenmayor) siempre mirando al padre Ebro; en la calle Laurel de Logroño...
Publicidad
Estamos, como han reconocido sus creadores, en una serie en la que se combina el melodrama y el 'thriller' con un trasfondo vitivinícola. Ramón Campos, productor ejecutivo y uno de los creadores de la serie 'Gran Reserva', decía en su presentación que se trata de «una apuesta clara por la calidad».
Es cierto que los productores han contado con todos los medios y parabienes para su realización, producción y hasta comercialización.
Sin duda, TVE ha realizado un esfuerzo para la promoción.
La ficción se parece muchas veces a la realidad de nuestro día a día. Pero la realidad, en muchos casos, supera con creces, hasta el hartazgo, a la ficción de las propias series de buenos y malos.
Noticia Patrocinada
De entrada, parece que estamos ante un producto que ofrece ciertas 'garantías' iniciales.
Al margen de la ficción-realidad, la serie va a ser vista con lupa entre los aficionados al mundo del vino. En un sentido u otro, seguro, dará que hablar.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.