Borrar
El solar -de 42.000 metros según se dijo en su día, pero de 34.500 según los propietarios- se encuentra casi despejado. :: DÍAZ URIEL
Caja Navarra y Banco Pastor derriban Carnaud a la espera de concretar el proyecto urbanístico
LOGROÑO

Caja Navarra y Banco Pastor derriban Carnaud a la espera de concretar el proyecto urbanístico

Desechada la idea de edificar 400 viviendas de lujo de los anteriores propietarios, los nuevos estudian sin prisas las distintas posibilidades

JAVIER CAMPOS

Miércoles, 3 de marzo 2010, 09:43

El cazo de las excavadoras y los martillos neumáticos ha echado abajo años de historia en cuestión de semanas. La antigua fábrica de envases Carnaud (perteneciente a la multinacional Crown Cork) ha sido demolida a la espera de concretar el proyecto urbanístico que se desarrollará en los alrededor de 40.000 metros cuadrados del solar resultante entre Portillejo y la avenida de Burgos tras un cambio de propietarios.

Según ha podido saber Diario LA RIOJA, Caja Navarra y Banco Pastor, a través de sus sociedades Cubican Gestión de Activos y Tabeiros Gestión Global de Inmuebles, respectivamente, adquirieron al 50% la parcela del polígono de San Lázaro entre diciembre del 2008 y febrero del 2009 a Promociones Sádaba, Inmobiliaria Guía y Construcciones Francia, que a su vez se la habían comprado directamente a 'Crown Cork' a finales del 2006 por 50 millones de euros.

Desechado el proyecto original de edificar 400 viviendas de lujo de los anteriores dueños del suelo, navarros y gallegos estudian sin prisas distintas posibilidades. «La idea sigue siendo la de construir, pero aún es pronto para saber qué y cuándo», informaban ayer desde Caja Navarra advirtiendo que actualmente el uso de los terrenos se encuentra en fase de estudio.

Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento de Logroño había enviado un requerimiento a los propietarios de la fábrica para reforzar las medidas de seguridad tras el desgraciado accidente que se saldaba con un joven de 16 años herido grave a principios de noviembre. Las mismas fuentes de Caja Navarra explican que la licencia de derribo se solicitó a la Administración local en agosto del 2009 y se concedió en septiembre (julio y agosto, respectivamente, según el propio Ayuntamiento logroñés).

Siguiendo con los trámites, a la licitación del mismo le siguió su adjudicación el 18 de diciembre, por lo que desde la entidad bancaria se insiste en que el derribo ya estaba en marcha, «al ritmo habitual de este tipo de gestiones», cuando, por desgracia, ocurrió el suceso.

Hoy, cuatro meses después de la tragedia, la demolición de la vieja fábrica es ya una realidad... ¿El futuro? Sólo el tiempo lo dirá.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Caja Navarra y Banco Pastor derriban Carnaud a la espera de concretar el proyecto urbanístico