PABLO ÁLVAREZ
Martes, 16 de febrero 2010, 09:40
Publicidad
Es en martes, a la vez que la Champions de fútbol y a una hora rara: las 20.45. Puede que eso haga que las gradas del Palacio enseñen algo más de plástico de lo habitual. Y sería una pena, porque en el coliseo logroñés se presenta uno de los mejores espectáculos que se pueden ver en cada temporada de balonmano: llega el Valladolid de Pastor.
No se trata sólo de que el Pevafersa sea uno de los grandes de la liga (que lo es, ahora mismo subido al podio del campeonato, y metido en Liga de Campeones) sino de que además es un equipo que tiene mucho que ver con el Naturhouse. Allí se hizo entrenador de balonmano Jota González, el técnico de los riojanos, diez años segundo de Juan Carlos Pastor en el banquillo del Huerta del Rey. De la escuela de Pastor nace el balonmano que aplica y practica González con sus chicos en Logroño. De su cantera han salido varios jugadores riojanos (Velasco, López, Juárez) y algún otro que sin ser de esa cantera ha crecido en Valladolid, como el portero Gregor Lorger.
Y hay más. El Valladolid, nacido como club modesto, ha ido dando pasitos cortos que le han situado poco a poco en la élite del balonmano europeo. Con un presupuesto que no tiene comparación con el de los otros grandes (aunque ya le gustaría al Ciudad de Logroño) pero con una identidad muy reconocible al cabo de los años, y que va creando escuela. Por eso, el club amarillo es lo que quiere ser el Naturhouse de mayor. Es un objetivo lejano, pero un objetivo al fin y al cabo.
Pelea táctica
Aunque sean los catorce jugadores de cada equipo los que suden en la cancha, el auténtico espectáculo está en los banquillos. Es, paradógicamente, un espectáculo soterrado: el de dos técnicos que se conocen tan bien que juegan durante todo el partido, y los días previos, a adivinar lo que el otro hará, lo que pensará, o lo que pensará que el otro va a pensar, hasta convertir el encuentro en una partida de ajedrez que en gran parte escapa a a vista del público. Sí, el partido estará ahí delante. Pero como en un combate de esgrima lleno de fintas y contrafintas, todo es demasiado rápido.
Publicidad
En los dos últimos años el Palacio ha visto cómo Jota González podía con su maestro. Porque para el Naturhouse, no perder ante el Valladolid de Pastor es un logro que raya en la heroicidad. Y sólo lo consigue en el Palacio, porque en la capital pucelana las cosas son siempre muy distintas.
¿Logrará el Naturhouse de Jota González el milagro por tercer año consecutivo? La clasificación dice que los riojanos llegan a este partido mejor que nunca, y más cerca de los pucelanos que nunca: a sólo cuatro puntos. Los de Pastor llegan además con más carga de partidos, tras haber jugado en Rusia y contra el Cuenca en los últimos cinco días.
Publicidad
Los dos equipos tienen su ración de bajas. El Valladolid no puede contar ni con el pivote Scurek ni con el lateral Bilbija. Y en el Naturhouse no estarán ni Paco López ni Pavel Bashkin, y además no se sabe en qué condiciones llegarán Marc Amargant, ausente del entrenamiento de ayer por un proceso gripal.
Antes de Europa
Para el Naturhouse, el partido del Valladolid da comienzo a una semana muy importante: el sábado y el domingo jugará la eliminatoria contra el Haukar islandés, ambos partidos en el Palacio. Fiel a su costumbre, Jota González no empieza a preparar a sus chicos para un partido hasta que no comienza el anterior.
Publicidad
Los socios que quieran asistir al partido del sábado tienen que sacar su entrada a 10 euros. Las localidades se podrán adquirir hoy en los accesos a los graderíos del Palacio.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.