PABLO G. MANCHA
Domingo, 14 de febrero 2010, 02:05
Publicidad
Mil setecientos festejos repartidos entre España, Francia, Portugal, Colombia, Perú, Ecuador, México y los Estados Unidos. Ésta es la impresionante cifra a la que llegará hoy en Guadalajara, capital del estado de Jalisco en México, Pablo Hermoso de Mendoza como rejoneador desde que tomó la alternativa el 18 de agosto de 1989 en Tafalla. Y es que el torero navarro, en plena temporada americana en estos momentos, ha logrado pulverizar en el toreo a caballo toda suerte de marcas, tanto las numéricas como las referidas a calidad y personalidad de su toreo; ha revolucionado el rejoneo y ha cambiado los esquemas de esta tauromaquia hasta llegar a límites que hace pocas temporadas parecían insospechados.
Este año en México va a torear un total de 27 tardes en plazas de dieciseis estados de la amplia geografía de aquel país -el próximo domingo regresa a la Monumental- y para ello se ha llevado un total de 16 caballos. Obviamente entre los convocados por el jinete estellés no faltan clásicos como , , , y , novedades del año pasado como y o el maravilloso o novísimas incorporaciones desconocidas hasta ahora por los aficionados españoles: , , y . es un castaño oscuro hijo de que conjuga velocidad, fortaleza y flexibilidad y según la de Hermoso «tiene todo para llegar a ser una de las nuevas estrellas». se trata de un alazán muy parecido a , cruzado de lusitano y demuestra una arrogante valentía. Otro hijo de es con la particularidad de que su pelo es bayo dosalbo. Según Pablo posee una facilidad natural para doblarse con los toros. El último de los nuevos puplios del estellés lo han bautizado como , es hijo del genial y parace estar destinado para el último tercio. Tiene un espectacular pelaje tordo vinoso y posee frescura, valor sereno y un gran corazón torero. Pero hay más, ya que otras novedades que debutarán muy pronto son y , este último dotado de una gran belleza. Pablo Hermoso de Mendoza basa gran parte de su éxito en su extraordinaria cuadra que, ahora, en su mayor parte peretence a su propia ganadería.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.