Los senadores populares riojanos Francisca Mendiola, Carlos Cuevas, José Luis Bermejo y Javier Pagola. :: NEWSPHOTOPRESS
La rioja

El Senado blinda el Concierto con el no de los populares riojanos y sin el apoyo de Pérez

El senador socialista se mantuvo en su escaño pero no emitió voto alguno y su partido promete que La Rioja no sufrirá «agravios»

ROBERTO GLEZ. LASTRA

Jueves, 11 de febrero 2010, 12:53

Publicidad

Se echó el último candado. El Pleno del Senado cumplió ayer con el guión previsto y sancionó el blindaje del Concierto vasco al aprobar la reforma legal que cierra la puerta de la jurisdicción ordinaria a los recursos contra las normas fiscales de las diputaciones forales. Con 132 votos a favor, la proposición cosechó 114 noes desde las filas populares, incluidos los de los riojanos, Carlos Cuevas, José Luis Bermejo, Javier Pagola y Francisca Mendiola.

Sin sorpresas. La única incógnita, la decisión del senador socialista riojano, José Ignacio Pérez Sáenz, y de los dos representantes populares por el País Vasco, Ramón Rabanera y Juan Iturmendi, se despejó del mismo modo, con matices. Quien fuera presidente del Gobierno de La Rioja entre los años 1990 y 1995 permaneció en su escaño, pero sin emitir voto alguno; los dos senadores del PP vasco se ausentaran del hemiciclo.

El desarrollo del debate se ciñó a la puesta en escena ya vivida en el Congreso. El PP, representado por Juan Huguet, volvió a plantear las enmiendas rechazadas en la Cámara Baja y a insistir en su rechazo al procedimiento que, defendió, debió abordarse a través de la modificación de la Ley de Territorios Históricos o del Estatuto de Guernica. «Se ha impedido un debate sosegado y sin prisas que hubiera permitido al PP tomar otra posición», zanjó Huguet, quien volvió a reclamar que se retome el recurso previo de inconstitucionalidad para los estatutos de autonomía.

«Desconocimiento o mala fe»

Quien no ocultó su satisfacción fue el senador peneuvista Joseba Zubia: «Hoy por fin se pondrá punto y final a un problema real y grave que desde hace mucho tiempo debería estar resuelto». «Ahora se volverán a alzar las voces de los de siempre que hablarán de discriminación, burla y traición, pero nada más lejos de la realidad. Lo harán por desconocimiento o mala fe», en un mensaje destinado, entre otros, al Gobierno de La Rioja.

Publicidad

También a los riojanos se dirigió la senadora socialista Yolanda Vicente quien, tras advertir de que la proposición de ley «no supone privilegio alguno, sino que otorga seguridad jurídica a las normas tributarias forales», aseguró que la reforma «no perjudica a ningún ciudadano de La Rioja, Cantabria o Castilla y León». En el mismo sentido, su compañero Roberto Lertxundi afirmó rotundo que «los socialistas vascos no tolerarán ningún agravio comparativo a las comunidades cercanas». Bajo la misma premisa, el portavoz socialista en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, reclamó a los Gobiernos riojano y castellanoleonés que «no judicialicen el blindaje» en referencia a un posible recurso.

Pero dichos compromisos no satisficieron a casi nadie en La Rioja, ni siquiera a los riojanos presentes en el Senado. «El PSOE ha traicionado definitivamente a La Rioja aprobando el blindaje», remachó el senador popular riojano Carlos Cuevas, quien anunció que «a partir de ya empezamos a estudiar acciones concretas para defender la igualdad que consagra la Constitución y los intereses de La Rioja».

Publicidad

Traición a La Rioja

«El senador Pérez se ha sumado a la traición a La Rioja y no ha tenido la valentía que le pedíamos de desmarcarse de verdad y de tratar de convencer a sus compañeros de que el blindaje rompe el principio de igualdad y perjudica a los riojanos y a los ciudadanos de otras comunidades limítrofes al País Vasco», zanjó el secretario general de los populares.

Reacción idéntica trasladó Julián Doménech, quien exigió la aplicación de «la Constitución en virtud de la cual todos los ciudadanos son iguales ante la ley» y comprometió el apoyo de la FER a la hora de «arrimar el hombro al Gobierno de La Rioja y machacar todo lo posible porque (el blindaje) nos hace daño».

Publicidad

Mientras, el coordinador territorial de UPyD en La Rioja, Alfredo Rodríguez, calificó la iniciativa de «atropello a la igualdad de los españoles» y abogó por impulsar un cambio político que acabe con el injusto sistema del Concierto.

Finalmente, el PSOE, a través de una nota, pese a mostrar su rechazo a la reforma, rubricada por el senador socialista riojano, José Ignacio Pérez Sáenz, con su gesto de estar presente pero no participar en la votación, destacó, frente al «teatro» del PP, que se garantiza la capacidad de recurrir y las compensaciones que contempla el artículo 46 del Estatuto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad