
SANDA SAINZ
Martes, 9 de febrero 2010, 10:35
Publicidad
Uno de los mejores guitarristas de blues de Europa, Javier Vargas, actuará el próximo viernes en el Biribay Jazz Club con su banda, la Vargas Blues Band. El concierto forma parte de la gira de presentación del disco publicado en junio del 2009 en formato cd-dvd con temas inéditos en directo.
Al bluesman le acompaña Tim Michel a la voz, Peter Kunst a la batería y Luis Mayo al bajo. En Logroño ofrecerá material de toda su discografía y también algunos temas nuevos de su próximo disco, , que saldrá a la venta en mayo. No faltarán versiones de guitarristas como Jimi Hendrix (una de sus influencias).
En definitiva, un repertorio escogido entre los más de 180 temas que tiene la Vargas Blues Band y que, depende de la implicación del público, durará entre dos y tres horas.
Una vida para el blues
A los once años Javier Vargas tuvo su primera guitarra española y a los doce una eléctrica. Desde entonces ya tenía claro que lo suyo era la música. Hijo de inmigrantes españoles en Argentina ha tocado en lugares como Nashville (Tennessee) y Los Angeles, donde perfiló su estilo. Incluso trabajó como guitarrista de la orquesta de un crucero lleno de jamaicanos que le acercaron a los sonidos reggae.
Publicidad
Tras formar parte de la banda de Miguel Ríos en los ochenta y colaborar con La Orquesta Mondragón y otros artistas reconocidos a nivel nacional, Javier Vargas decide dar uno de los pasos más importantes de su vida, crea en 1991 la Vargas Blues Band y publica su primer disco . «Siempre había querido montar una banda de blues y rock and roll. Prefiero ganar menos y tocar lo que me gusta», afirma Vargas.
«El blues es un lenguaje universal, está en todo y para mí es una válvula de escape y la mejor forma de expresión», añade el guitarrista.
En 1992, con el trabajo inició una relación laboral con la compañía Dro (Warner) que todavía dura tras dieciocho años y quince trabajos discográficos (incluidos recopilatorios). «El secreto está en calcular bien lo que vas a vender y lo que va a costar el disco», asegura.
Publicidad
Un buen consejo en esta etapa de declive de la industria discográfica.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.