Borrar
Seminario sobre detección de enfermedades en la vid mediante visión por computadora y robótica, este lunes en el ICVV

Seminario sobre detección de enfermedades en la vid mediante visión por computadora y robótica, este lunes en el ICVV

Imparte Carola Andrea Figueroa, de la Universidad del Bio-Bio de Chile

La Rioja

Martes, 25 de febrero 2025, 15:41

El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino organiza el lunes 3 de marzo el seminario 'Detección de enfermedades en la vid mediante visión por computadora y robótica: avances y desafíos', a las 11:30 horas, en la Sala Seminarios del Edificio Administrativo (3ª planta) del ICVV en la Finca La Grajera. Entrada libre.

Este seminario será impartido por Carola Andrea Figueroa Flores, profesora Asociada del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información Universidad del Bío-Bío (Chile).

Cuenta con un Doctorado en Informática, mención Cum Laude, de la Universidad Autónoma de Barcelona, un Magister en Ciencias de la Computación de la Universidad de Concepción, y el título de Ingeniera Civil en Informática de la Universidad del Bío-Bío

Su investigación se enfoca en el desarrollo de modelos y algoritmos de Inteligencia Artificial inspirados en el cerebro humano, con aplicaciones en áreas críticas como salud, agricultura, medio ambiente y educación.

Ha liderado proyectos destacados, como la creación de modelos para predecir secuelas de accidentes cerebrovasculares, la caracterización de la madurez de arándanos mediante drones, y la detección de fuentes de contaminación utilizando técnicas de búsqueda activa.

Sus investigaciones han sido publicadas en revistas de alto impacto y participa activamente en la difusión de la IA a nivel nacional e internacional. Además, contribuyó en la regulación de la IA en el Senado y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Y también creó el podcast 'Inteligencia Artificial en tu idioma', con el objetivo de hacer la IA accesible a estudiantes de pregrado e la UBB y a la comunidad.

El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) es un Centro de investigación en Viticultura y Enología, creado por el Gobierno de La Rioja (a través de la Consejería de Agricultura), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de La Rioja, integrado en el espacio europeo de investigación y pretende llegar a ser un centro de referencia en la I+D de la vid y del vino.

El ICVV tiene el objetivo de generar nuevos conocimientos y nuevas tecnologías en Viticultura y Enología que sirvan como base para el desarrollo tecnológico y la innovación en un sector, el vitivinícola, consustancial a nuestra cultura y a nuestra economía agraria.

El ICVV impulsa la transferencia de los resultados científicos y tecnológicos a la sociedad, para que su actividad investigadora tenga implicaciones prácticas y de esta manera contribuye al desarrollo del sector, además de apoyar también la formación universitaria en viticultura y enología, sobre todo en la etapa de posgrado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Seminario sobre detección de enfermedades en la vid mediante visión por computadora y robótica, este lunes en el ICVV