Borrar
Monasterio de Santa María la Real de Nájera. Sadé Visual
La UR organiza para el 26 de abril un paseo por la Rioja Alta
Experiencias enoturísticas en La Rioja

La UR organiza para el 26 de abril un paseo por la Rioja Alta

La actividad, que incluye la visita guiada al Monasterio Santa María la Real de Nájera y a varias bodegas, busca dar a conocer el patrimonio cultural, natural y gastronómico bajo el hilo conductor del vino

Jueves, 27 de marzo 2025, 17:00

La Universidad de La Rioja (UR) ha organizado para el sábado 26 de abril la actividad 'Experiencias enoturísticas en Rioja: un paseo por la Rioja Alta' en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta (ADRA) con el objetivo de dar a conocer el patrimonio cultural, natural y gastronómico, bajo el hilo conductor del vino.

La actividad incluye la visita guiada al Monasterio Santa María la Real de Nájera, a Bodegas Riojanas y a Bodegas FYA, donde se visitará el Museo de Cerámica y se ofrecerá un menú riojano.

El programa se inicia con la visita a Bodegas Riojanas, ubicada en la localidad de Cenicero. Fundada en 1890, esta bodega combina tradición y modernidad en la elaboración de sus vinos, especializándose en la producción de vinos tintos, blancos y rosados, mediante la utilización de uvas de viñedos propios y de viticultores locales.

La actividad también incluye la visita a Santa María la Real de Nájera, un monasterio medieval ubicado en La Rioja y fundado en el siglo XI. Su iglesia, de estilo románico con influencias góticas, es un ejemplo de gran belleza arquitectónica. A lo largo de los siglos, fue un importante centro religioso y cultural, y un lugar de enterramiento de reyes navarros. También está vinculado al Camino de Santiago, siendo un referente histórico y turístico.

El programa finalizará con la visita a la bodega FYA, un proyecto enoturístico global de la mano del Grupo Piérola, quien apuesta por la elaboración de vinos en tinajas de barro con el complemento del Museo de la Cerámica que ha obtenido el prestigioso Premio Best of Wine en la categoría de arte y cultura.

Para asistir a esta actividad es necesario realizar la inscripción cuyo importe se ha establecido en 69 euros e incluye las visitas al monasterio Santa María la Real, museo de cerámica, cata de vinos en 2 bodegas, comida y traslado en autobús.

Esta actividad tiene aforo limitado a 40 personas, por lo que las plazas se asignarán por riguroso orden de matriculación. En caso de no alcanzar un número mínimo de inscripciones, la actividad podrá ser cancelada. Las inscripciones se pueden realizar a través del enlace: https://inscripciones.unirioja.es/.

El curso va dirigido a todas las personas interesadas en conocer no solo las bodegas, sino también el patrimonio cultural, gastronómico y natural de La Rioja.

La Rioja, una de las regiones vinícolas más prestigiosas de España, es conocida por su rica tradición vitivinícola y su paisaje único, donde la cultura del vino está profundamente arraigada en la vida local.

El proyecto 'Experiencias enoturísticas en Rioja' tiene como objetivo promover el turismo cultural, enológico y gastronómico, a través de visitas a lugares emblemáticos y bodegas.

PROGRAMA

9.30 horas Salida de Logroño Parking Murrieta con destino a Cenicero

10.00 horas Cenicero. Visita Bodegas Riojanas, con cata de vinos

11.30 horas Traslado a Nájera. Visita guiada Monasterio Santa María la Real de Nájera

12.45 horas Traslado a Navarrete. Bodegas FYA. Visita Bodega y Museo de cerámica. Cata de vinos.

Comida en el comedor: menú riojano

16.30 horas Salida hacia Logroño. Llegada aproximada a las 17.00 al parking de Murrieta de Logroño

MÁS INFORMACIÓN EN https://www.unirioja.es/actividades/curso-de-verano-experiencias-enoturisticas-en-rioja-un-paseo-por-la-rioja-alta/

PROYECTO ENORREGIÓN – CAMPUS INTERNACIONAL DEL VINO

La creación del Campus Internacional del Vino es una de las líneas de actuación prioritarias del proyecto estratégico Enorregión-Campus Internacional del Vino, impulsado por el Gobierno de La Rioja, que incluye actuaciones en distintos ámbitos, entre ellos, el fortalecimiento e internacionalización de la oferta formativa actual, la transferencia de conocimiento al sector productivo y la organización de cursos de especialización y divulgación.

El proyecto Enorregioìn tiene por objetivo, entre otros, la transformación verde y digital de la cadena de valor del vino. Para ello, dos de los ejes prioritarios de actuación se centran en la generación de conocimiento para lograr el liderazgo en investigación, desarrollo e innovación en el ámbito del vino y la formación en diferentes niveles educativos y en diversas modalidades en el campo del vino.

La Universidad de La Rioja juega un papel fundamental como socio estratégico para el desarrollo de actividades formativas y de transferencia de conocimiento en el ámbito del sector vitivinícola, con impacto nacional e internacional que conformarán el Campus Internacional del Vino.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La UR organiza para el 26 de abril un paseo por la Rioja Alta