Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Justo Rodríguez
La mesa redonda 'Te cuento mi tesis', este miércoles en la UR

La mesa redonda 'Te cuento mi tesis', este miércoles en la UR

Cuatro doctoras y una futura doctora compartirán mañana en esta jornada las investigaciones que han llevado a cabo

La Rioja

Martes, 22 de abril 2025, 15:29

La Facultad de Letras y de la Educación de la Universidad de La Rioja (UR) organiza mañana (a las 17.30 horas, en el salón de actos del edificio Filología) la actividad 'Te cuento mi tesis', en la que cuatro jóvenes doctoras y una doctoranda compartirán las investigaciones que han llevado a cabo. Entrada libre, aforo limitado.

En ella está previsto que participen Noelia Barbed Castrejón, que próximamente va a defender su tesis titulada 'El fenómeno del phubbing en estudiantes adolescentes'. Junto a ella estarán las jóvenes doctoras Yosra Hamdoun, Raquel Irisarri Gutiérrez, Cristina Medrano Pascual y Tamara Serrano Romero.

Por su parte, Yosra Hamdoun Bghiyel se ha doctorado una tesis centrada en el estudio del inglés que se hablaba en las Islas Británicas entre los siglos VII y XI, y con la que ha conseguido clasificar 69.000 palabras en 7.000 entradas de diccionario e identificar un total de 76 compuestos exclusivos de la poesía de la época.

Raquel Irisarri Gutiérrez ha recibido recientemente el XXXIII Premio Internacional de Divulgación Feminista 'Victoria Kent' por su tesis, defendida el 8 de marzo de 2024, en la que plantea una revisión del modelo ideal burgués de mujer a través de las transformaciones de la sociedad española en la segunda mitad del s. XIX.

Cristina Medrano Pascual se ha doctorado con una tesis en la que concluye que abuelos y nietos comparten tiempo de ocio cultural por elección propia, y que llevan a cabo actividades porque «les gusta» y porque quieren «pasar más tiempo juntos». En las II Jornadas Postdoctorales Campus Iberus logró el Premio al Póster Más Votado, relacionado con su tesis.

Finalmente, Tamara Serrano Romero es doctora por la UR con una tesis que aborda el estudio discursivo del rap, trap y reguetón en español, estilos musicales cuyas letras van más allá del entretenimiento, con mensajes de crítica, protesta y reivindicación; pero que, en el caso del feminismo, apenas logran cambian el discurso masculino, concluye en su tesis.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La mesa redonda 'Te cuento mi tesis', este miércoles en la UR