Borrar
Los investigadores han localizado 34 perfiles genéticos de vid desconocidos en Almería. UR
Hallados 34 perfiles genéticos de uva de mesa desconocidos hasta el momento en Almería

Hallados 34 perfiles genéticos de uva de mesa desconocidos hasta el momento en Almería

El interés de estos perfiles reside en que son fuente de diversidad genética, que es esencial para encontrar soluciones a nuevos problemas o para la diversificación del mercado

La Rioja

Lunes, 2 de diciembre 2024, 19:08

Investigadores del ICVV, el IFAPA y el GEM han localizado 34 perfiles genéticos de vid desconocidos en Almería, una de las provincias españolas con mayor tradición de producción de uva de mesa. Estos perfiles no se corresponden con ninguno de los almacenados en bases de datos nacionales e internacionales.

En el estudio han participado investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV, CSIC-Gobierno de La Rioja-Universidad de La Rioja), el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) y el Grupo Ecologista Mediterráneo (GEM).

Las conclusiones han sido publicadas por la revista científica Plants People Planet (New Phytologist Foundation) en el artículo 'Genetic fingerprinting reveals how traditional farming practices aided to preserve ancient table grape varieties in Almería' (southeastern Spain) firmado por Javier Tello, Álvaro Galán, José Miguel Martínez Zapater y Javier Ibáñez, del ICVV; Inmaculada Rodríguez Torres, del IFAPA; y Antonio Rubio Casanova, del GEM.

En el caso del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), este trabajo se enmarca dentro de la línea de investigación 'Estudio y caracterización genética de la diversidad genética de la vid cultivada y silvestre (Vitis vinifera L.)' del Grupo de Investigación 'Genética y Genómica de la Vid' (Vitigen).

El trabajo de campo partió del muestreo de 220 parras de vid antiguas a lo largo de Almería, provincia que cuenta con siglos de tradición en la producción y comercialización de uva de mesa. El estudio se centró en parrales antiguos, parras mantenidas en casas y jardines privados como fuente de uva para consumo familiar, así como en vides localizadas en zonas que actualmente no se destinan a la producción de uva.

Objetivos del proyecto

Los objetivos del proyecto fueron la caracterización genética de dichas parras de vid, para llevar a cabo su identificación varietal y fomentar la conservación de aquellas que no se identificaran genéticamente, ya que podría tratarse de ejemplares de genotipos varietales de importancia en el pasado y que se encuentren en riesgo de desaparición.

El resultado de la caracterización genética de esas 220 parras –estudiadas mediante marcadores moleculares tipo microsatélite (SSR) y SNP- reveló hasta 71 perfiles genéticos únicos.

De ellos, 37 se identificaron como variedades de vid conocidas, como Beba, Ahmeur Bou Ahmeur, o Negra Rayada, de las que ya se ha documentado su presencia en distintas zonas de la península ibérica. Por otro lado, los 34 perfiles genéticos restantes no se correspondieron a ninguno de los almacenados en bases de datos nacionales e internacionales, como el Catálogo Internacional de Variedades de Vid (VIVC).

Interés de los perfiles

El valor del hallazgo está tanto en los 37 perfiles identificados, que permitieron estudiar el patrimonio histórico vitícola de la región de Almería, como en los 34 perfiles no registrados a la fecha del estudio, ya que algunos de ellos pueden corresponder a variedades de interés en la zona que, por un motivo u otro, se dejaron de cultivar y permanecieron de manera aislada en las localizaciones exploradas.

El interés de estos perfiles desconocidos encontrados reside en que son fuente de diversidad genética, que es fundamental para encontrar soluciones a nuevos problemas o para la diversificación del mercado (en este caso, de la uva de mesa); en definitiva, para poder afrontar los retos vitícolas presentes, incluyendo los que derivan de las condiciones climáticas actuales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Hallados 34 perfiles genéticos de uva de mesa desconocidos hasta el momento en Almería