

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Miércoles, 26 de marzo 2025, 12:03
El Curso de Divulgación 'Introducción a la cata de vinos', organizado por la Universidad de La Rioja en el marco del proyecto Enorregión–Campus Internacional del Vino, ofrece la oportunidad de profundizar en el conocimiento de los vinos tintos, tanto de Rioja, como del resto de España.
Este curso –que tendrá lugar en la Sala de Catas del Complejo Científico Tecnológico– está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el mundo del vino y que quieran, a través de la cata, profundizar en la cultura del vino y no son necesarios conocimientos previos de ningún tipo en relación al mundo del vino.
Esta actividad formativa, a la que se puede asistir tanto de forma individual como en grupo, tiene una duración de 4 horas y está dividida en dos sesiones de dos horas cada una (de 18:00 a 20:00 horas) en cada una de las cuales se catarán tres vinos.
La primera de las sesiones tendrá lugar el martes 20 de mayo, estará dedicada al conocimiento de las principales variedades tintas de vid en España, aprendiendo a identificar sus rasgos principales, así como la influencia de su zona de origen en sus atributos. Se profundizará en el perfil aromático y gustativo que ofrecen tres variedades emblemáticas en sus respectivas denominaciones de origen.
El lunes 26 de mayo se celebrará la segunda sesión, que tendrá como temática la interpretación de la evolución en el tiempo de los vinos tintos de Rioja. Se aprenderá a discernir entre las características que aporta la propia evolución oxidativa en los vinos, así como la influencia de la madera en sus atributos organolépticas. El análisis del color, los aromas y los atributos en boca serán los tres ejes clave sobre los que se fundamentarán las diferencias existentes en los vinos.
Para asistir a este curso será necesario realizar la inscripción cuyo importe se ha establecido en 30 euros. Dado que la modalidad es presencial, esta actividad tiene un aforo limitado, por lo que las plazas se asignarán por riguroso orden de matriculación. Las inscripciones se pueden realizar a través del enlace.
Las catas estarán dirigidas por Pedro Balda Manzanos, profesor asociado de la Universidad de La Rioja.
Este curso ha recibido financiación de la convocatoria de ayudas del Proyecto Enorregión – Campus Internacional del Vino de la Universidad de la Rioja para organizar cursos de divulgación relacionados con el mundo del vino, dirigidos a público no especializado que quiera descubrir distintos aspectos relacionados con la viticultura y enología.
Este programa de cursos está enmarcado en el proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino, bajo la dirección de Elena González Fandos.
La creación del Campus Internacional del Vino es una de las líneas de actuación prioritarias del proyecto estratégico Enorregión-Campus Internacional del Vino, impulsado por el Gobierno de La Rioja, que incluye actuaciones en distintos ámbitos, entre ellos, el fortalecimiento e internacionalización de la oferta formativa actual, la transferencia de conocimiento al sector productivo y la organización de cursos de especialización y divulgación.
El proyecto Enorregioìn tiene por objetivo, entre otros, la transformación verde y digital de la cadena de valor del vino. Para ello, dos de los ejes prioritarios de actuación se centran en la generación de conocimiento para lograr el liderazgo en investigación, desarrollo e innovación en el ámbito del vino y la formación en diferentes niveles educativos y en diversas modalidades en el campo del vino.
La Universidad de La Rioja juega un papel fundamental como socio estratégico para el desarrollo de actividades formativas y de transferencia de conocimiento en el ámbito del sector vitivinícola, con impacto nacional e internacional que conformarán el Campus Internacional del Vino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.